En un reciente comunicado, la China News Network ha resaltado los «Tres Pilares» que sostienen el sistema logístico moderno del país, destacando su papel crucial en la mejora de la eficiencia y resiliencia de la cadena de suministro. Este sistema conecta de manera eficaz la oferta con la demanda, integrando diversos puntos de producción y distribución a través de una red nacional cohesionada, lo que a su vez impulsa la economía y beneficia a una amplia parte de la población.
Para ilustrar este desarrollo, se mencionó una anécdota de la dinastía Tang sobre la entrega de lichis desde Lingnan a Chang’an, que entonces tardaba más de diez días. En contraste, hoy estos frutos pueden ser transportados en apenas 24 horas, reflejando el avance hacia un sistema de circulación moderno y eficiente.
China está en transición hacia un nuevo paradigma de desarrollo, donde se prioriza un mercado nacional unificado. La economía doméstica debe desempeñar un papel clave, y los bienes se movilizan a través de canales logísticos eficientes que permiten entregas rápidas y seguras.
El comunicado compara la economía real con un «organismo vivo», donde la logística moderna actúa como su «sistema vascular», transportando bienes esenciales y manteniendo la vitalidad económica. Este sistema se basa en tres componentes clave: conectividad sólida, empoderamiento blando y demanda real.
La infraestructura física es identificada como la columna vertebral de esta red logística, destacándose la amplia red ferroviaria de China, conocida como «Ocho verticales y ocho horizontales». Esta infraestructura facilita operaciones portuarias continuas y sistemas de almacenamiento inteligentes.
Además, la innovación digital y los estándares unificados juegan el papel del «sistema nervioso» que guía las operaciones logísticas en el país. El uso de seguimiento en tiempo real y enrutamiento asistido por inteligencia artificial elimina retrasos y permite interoperabilidad entre distintos proveedores de servicios logísticos. Así, lo que antes era una operación fragmentada se convierte en una red altamente coordinada y eficiente.
Desde el icónico «expreso del lichi» de la dinastía Tang hasta las modernas entregas a un clic, la logística está transformando la velocidad y accesibilidad de los productos. En el marco del 15° plan quinquenal, se espera que China optimice aún más su sistema de circulación, desbloqueando flujos a nivel micro y fortaleciendo las arterias económicas vitales, lo cual contribuirá al desarrollo de un mercado nacional unificado.
