Más de cinco mil millones de personas utilizan Internet en el mundo, y con el auge de las redes sociales, la inteligencia artificial y los avatares, surge un desafío significativo para la comunicación interpersonal. Julio García Gómez, experto en comunicación social de la Fundación Casaverde, advierte que la transmisión oral de emociones y conocimientos está en riesgo si no se hace un uso responsable de la comunicación online.
El especialista enfatiza la importancia de desarrollar estrategias efectivas que promuevan el diálogo personal para evitar caer en "las redes de la incomunicación". “Es crucial fomentar la conversación cara a cara y valorar el lenguaje verbal”, señala García Gómez.
Para lograr una interacción saludable entre el ámbito digital y la comunicación personal, propone un Plan de Acción Personal de Comunicación (PLAPECOM). Este plan debe centrarse en la relación con el entorno cercano, abordando los vínculos en la pareja, familia, y en el ámbito social y profesional, particularmente entre los jóvenes, quienes deben ser educados en habilidades de comunicación verbal para preservar el diálogo y la expresión.
El PLAPECOM consiste en tres claves estratégicas:
-
La voz: Es fundamental reconocer el poder de la voz en una conversación. Evitar el tono monótono y jugar con diferentes registros puede enriquecer la comunicación, ya sea en entornos familiares o laborales.
-
La imagen: La proyección de una imagen adecuada es vital para el desarrollo personal y profesional. Aprender a modelar la imagen que se presenta a los demás puede mejorar la comunicación.
- El lenguaje no verbal: Junto a la voz, el lenguaje gestual es un complemento esencial. La forma de moverse y los gestos ayudan a transmitir mensajes de manera más efectiva.
García Gómez también advierte sobre el uso saludable de las redes sociales, sugiriendo que no se debe caer en la dependencia absoluta. Propone establecer horarios de uso diario y ser selectivo sobre las redes que se utilizan, evitando aquellas que no aportan valor.
En conclusión, aunque las redes sociales brindan oportunidades para fortalecer las relaciones interpersonales, es fundamental no descuidar la comunicación directa y personal. Las plataformas digitales deben ser vistas como un complemento y no como un obstáculo.
Julio García Gómez es un experto en comunicación social y docente de habilidades de expresión verbal en la Fundación Casaverde, además de director del Diploma de Comunicación en Salud de la Fundación Economía y Salud.