El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha manifestado su inquietud respecto al estado de las infraestructuras incluidas en el Plan X Cuenca, las cuales han experimentado un retraso de dos años. Entre estos proyectos figura la conexión de la ciudad con la estación del AVE, la urbanización de terrenos de Adif y la creación de nuevas zonas de estacionamiento, retrasos que Martínez Guijarro atribuye a la gestión del Partido Popular (PP).
Durante una reciente visita a Mira, el vicepresidente hizo referencia a las declaraciones del líder regional del PP, Francisco Núñez, quien había demandado la ejecución de dichos proyectos tras una decisión del Tribunal Supremo. Este fallo desestimó los recursos presentados por varios municipios gobernados por el PP en relación con el cierre de la línea de tren convencional, lo que permitió levantar las medidas cautelares que habían estado vigentes durante casi dos años.
Martínez Guijarro también reprochó al PP por acusar al Gobierno autonómico de no invertir en Cuenca y citó la asistencia del presidente del PP en Castilla-La Mancha a la inauguración del nuevo hospital universitario, que tuvo lugar junto a los Reyes de España. En este sentido, subrayó que las infraestructuras no se crean de manera espontánea.
El vicepresidente criticó la gestión del Partido Popular tanto en el gobierno como en la oposición, asegurando que están obstaculizando obras clave para el futuro de Cuenca. Ejemplificó esta situación con la urbanización de terrenos de Renfe en la ciudad y en localidades adyacentes como Tarancón y Carboneras de Guadazaón.
En lo que respecta a la capital conquense, Martínez Guijarro destacó la importancia del proyecto de adecuación de los terrenos de la vía del tren, considerándolo vital para abordar la problemática de la vivienda en Cuenca y en Tarancón. Además, hizo un llamado a los miembros del PP para que se unan al diseño de este plan, que se desarrollará a lo largo de varias legislaturas, invitándolos a pensar en el futuro de Cuenca y la provincia más allá de intereses electorales.
vía: Diario de Castilla-La Mancha