Recientemente, Valencia se convirtió en el epicentro de un evento enfocado en la promoción del empleo sectorial, donde se congregaron reconocidos expertos, líderes y profesionales. El objetivo principal era reflexionar y actuar sobre las oportunidades laborales existentes en la Comunidad Valenciana, en un contexto marcado por desafíos económicos y climáticos. La jornada, organizada por el Área de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Valencia, fue un esfuerzo por inspirar a los asistentes a través de ejemplos concretos y estrategias viables.
El evento, de cuatro horas de duración y con acceso gratuito, proporcionó un entorno dinámico de diálogo y acción. La programación incluyó sesiones temáticas y mesas redondas que ofrecieron una comprensión integral de los retos y oportunidades en el ámbito laboral desde múltiples perspectivas. El acto fue inaugurado por el Segundo Teniente de Alcalde y Concejal de Empleo y Formación, el Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Badenas, quien subrayó la importancia de la colaboración y la innovación como herramientas clave para abordar los actuales problemas laborales.
La primera sesión, titulada «Innovación en el empleo y experiencias de emprendimiento en el momento actual», reunió a expertos de diversos campos como la ingeniería y el empresariado. Entre los ponentes se encontraban D. Julio Jiménez, D. José García y D. Francisco Marín, quienes compartieron sus experiencias sobre cómo la innovación está transformando el panorama laboral.
Posteriormente, tras una pausa para el café, se llevó a cabo una segunda sesión centrada en «Estrategias para la creación de empleo multisectorial tras la DANA». Este panel exploró medidas colaborativas para revitalizar el empleo en Valencia, en respuesta a los estragos causados por la DANA. Los participantes, entre ellos D. Luis Chinchilla y D. Joaquín Rieta, discutieron estrategias interdisciplinarias para afrontar los desafíos derivados de fenómenos climáticos extremos.
La última sesión, «Propuestas, hojas de ruta e instrumentos que puedan ponerse en marcha para la creación de empleo», se enfocó en presentar soluciones prácticas para generar empleo en sectores tanto tradicionales como emergentes. Entre los ponentes destacados estaban D. Antonio Ballester y Dña. Carlota de Dios, quienes ofrecieron estrategias, basadas en sus experiencias, para ayudar a delinear planes sostenibles y prácticos específicos para la región.
El evento concluyó con las palabras de clausura del Sr. Badenas y un almuerzo de networking entre los asistentes y ponentes. La jornada no solo representó un paso significativo hacia la revitalización del empleo y el emprendimiento en Valencia, sino que también dejó claro el compromiso del Ayuntamiento de la ciudad con la innovación y la creación de oportunidades, incluso en tiempos de adversidad.