14 mayo, 2025
InicioRegiónMartínez Guijarro Solicita a la OCDE Incluir el Prisma Rural en las...

Martínez Guijarro Solicita a la OCDE Incluir el Prisma Rural en las Políticas de Acceso a la Vivienda

Durante una reciente jornada de trabajo en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el vicepresidente primero del Gobierno regional de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha abogado por un enfoque específico para el medio rural en las políticas de acceso a la vivienda. En el evento, que reunió a representantes de regiones de Canadá, Corea del Sur y Rumanía, Martínez Guijarro destacó los avances de la Ley de Despoblación en Castilla-La Mancha, tres años después de su aprobación, subrayando el acceso a una vivienda adecuada como uno de los principales desafíos para las zonas despobladas.

El vicepresidente enfatizó que muchas viviendas en el medio rural no están disponibles en el mercado inmobiliario debido a la necesidad de rehabilitación y la falta de iniciativa por parte de los propietarios para movilizar dichas propiedades. Este problema se ha identificado como un punto común entre las regiones despobladas de los países participantes, donde también se intercambiaron experiencias sobre políticas implementadas para enfrentar esta situación.

Acompañado por el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, y la Directora General de Coordinación, Diana Asín, Martínez Guijarro presentó diversas iniciativas del Ejecutivo Autonómico destinadas a mejorar el acceso a la vivienda en el medio rural. Entre estas iniciativas se encuentra el Programa Piloto de Rehabilitación de Vivienda, que ha destinado más de 1,1 millones de euros del Fondo de Cohesión Territorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este programa tiene como objetivo rehabilitar once inmuebles de propiedad municipal en desuso y ponerlos en alquiler, aumentando así la oferta para satisfacer la creciente demanda en dichas áreas.

Otra medida relevante es el ‘Programa de Vivienda Rural de Castilla-La Mancha’, que busca facilitar el acceso al alquiler en el medio rural, con una inversión prevista de 2.268.865,59 euros del mismo fondo ministerial. Además, se está promoviendo el Programa PREE5000, que ofrece ayudas a la rehabilitación de viviendas particulares en municipios menores de 5.000 habitantes. Este programa ha visto su presupuesto incrementado a cerca de 60 millones de euros y ha beneficiado a aproximadamente 1.250 personas hasta la fecha.

La OCDE ha organizado esta jornada con el fin de permitir el intercambio de experiencias y soluciones ante el reto demográfico, una línea de trabajo que ha estado promoviendo desde 2019 bajo la iniciativa ‘Preparación de las regiones para el cambio demográfico’. El proyecto actual de la OCDE, titulado ‘Shrinking Smartly and Sustainably’ (2023-2025), busca establecer un marco y unas directrices para gestionar el cambio demográfico en regiones y ciudades que experimentan un sostenido descenso de la población, afectando de manera particular a las áreas rurales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.