Toledo ha alcanzado un hito significativo en su actividad exportadora, superando por primera vez en la historia los 6.000 millones de euros en exportaciones durante los primeros siete meses del año. Esta cifra resalta en un contexto nacional donde las exportaciones han registrado un descenso del 0,9 por ciento en el mismo periodo, como ha informado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
En julio, la región marcó un récord exportador con cerca de 938,5 millones de euros, lo que representa un aumento cercano al 8 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por el rendimiento sobresaliente de sectores clave como la alimentación y bebidas, así como los bienes de consumo.
Un análisis de los resultados por provincias muestra una situación variada. Ciudad Real lideró el crecimiento interanual con un incremento del 8,9 por ciento, alcanzando más de 211 millones de euros en exportaciones. Por otro lado, Cuenca y Guadalajara también experimentaron aumentos significativos, con crecimientos del 12,3 y 16 por ciento, respectivamente. En contraste, Albacete registró un leve descenso del 2 por ciento, aunque su cifra de exportación de 135,4 millones de euros se mantiene como la más alta para un mes de julio en esa provincia.
Las estadísticas indican que las exportaciones de Castilla-La Mancha entre enero y julio alcanzaron un total de 6.082,4 millones de euros, estableciendo un nuevo récord para este periodo. Durante estos meses, el sector de alimentación y bebidas continuó siendo el más destacado, representando un tercio de los euros exportados y mostrando un crecimiento del 12,5 por ciento.
La consejera Patricia Franco subrayó que este logro es notable para las empresas de la región, especialmente en un contexto de dificultades en el ámbito internacional. Además, destacó que cuatro provincias —Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo— han alcanzado sus récords absolutos en exportaciones, mientras que Cuenca logró el tercer mejor registro de su historia.
Los datos sobre el comportamiento de las exportaciones en Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo indican que la región mantiene un dinamismo palpable en sus ventas exteriores, lo que ofrece una perspectiva optimista para el futuro económico de Castilla-La Mancha. A medida que la región enfrenta desafíos globales, la fortaleza de sus exportaciones se consolida como un pilar fundamental para el desarrollo y crecimiento de su economía.