19 abril, 2025
InicioSociedadMás de 70 niños participan en el programa DiverAlcázar con salidas al...

Más de 70 niños participan en el programa DiverAlcázar con salidas al entorno y refuerzo del inglés

Un total de 74 niños participan este año en el Programa DiverAlcázar, actividades de verano que buscan la conciliación laboral y familiar. Como cada año la sede de celebración es el colegio Jesús Ruiz pero se intenta que todas las actividades sean al aire libre y cumpliendo todas las indicaciones de las autoridades sanitarias. Se ha considerado importante que los niños recuperar los aspectos sociales.

En este programa, este año se han organizado actividades de  educación medioambiental y patrimonial con salidas al entorno, dinámicas y actividades deportivas y de psicomotricidad, talleres de arte, actividades de educación emocional, actividades de expresión musical, corporal y teatral, actividades de animación lectora, y todo a través de actividades lúdicas y el juego. De manera transversal, en todas las actividades se trabajará el refuerzo  de un segundo idioma, el inglés. Por ello en todas las actividades diarias y rutinarias se hará uso de fórmulas cotidianas para reforzar el aprendizaje de este idioma (dar los buenos días, recepcionar a los participantes con canciones, despedida, etc).

El programa DiverAlcázar, se presenta como un conjunto de actividades para el ocio y tiempo libre y conciliación familiar, para los meses de julio y agosto. Este programa está adecuado a la normativa Covid-19 con las medidas de prevención y seguridad necesarias para su correcto funcionamiento. Se pretende que, los niños vuelvan a recuperar poco a poco aspectos tan importantes como la socialización, diversión y educación en grupo, siempre teniendo en cuenta las medidas de higiene y seguridad dictadas por la OMS y las autoridades sanitarias competentes.

El programa de “DiverAlcázar”, se presenta como un conjunto de actividades destinadas al sector poblacional entre los 3 y 12 años de edad y con una temporalización del 29 de junio al 31 de agosto.

De este modo se crea un espacio de educación integral en el marco del tiempo libre, donde los participantes se conocen, se interrelacionan y disfrutan, participando a la vez en la vida social de su localidad, algo que han perdido durante el tiempo del estado de alarma, y que es tan importante para el desarrollo físico, psíquico y social de los niños. En este programa se da prioridad a las actividades el aire libre y espacio abiertos, para así, asegurar la distancia de seguridad. En definitiva, se trata de actividades lúdicas, creativas y de ocio, que resultan imprescindibles para el aprendizaje.

Juan Hernández
Juan Hernández
Editor en el diario de información Alcázar de San Juan (Ciudad Real). En prácticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.