El Consejo de Juventud y Adolescencia de Alcázar de San Juan, en colaboración con el Ayuntamiento, ha llevado a cabo a lo largo de una semana diferentes actividades para celebrar los 30 años de la Convención de Derechos de la Infancia.
Un programa que se cerró el pasado sábado, 30 de noviembre, con la lectura de un manifiesto en la Plaza de España. Manifiesto que reivindicó que se respeten y se cumplan, en todo el mundo, los Derechos de la Infancia. Esta actividad se realizó simultáneamente en los 22 municipios españoles que forman parte de la Red de Infancia y Adolescencia, entre ellos Alcázar de San Juan.
«Los niños tomamos la plaza», así empezaba el manifiesto que se leyó simultáneamente el pasado sábado, 30 de noviembre, en los 22 municipios españoles que forman parte de la Red de Infancia y Adolescencia. Alcázar de San Juan, como parte de esta red, se unió a la reivindicación del cumplimiento de la Convención de Derechos de la Infancia que en 2019 ha cumplido 30 años.
El cuidado del medio ambiente, el respeto a la diversidad y a la identidad de género o la inclusión de niños con capacidades diferentes, fueron algunos de los temas presentes en el manifiesto.
«Los niños de Alcázar están muy concienciados de los problemas que afectan a la sociedad y a otras personas como ellos. Es importante que sigan trabajando con nosotros para aportar sus ideas y seguir construyendo Alcázar», apuntó la concejala de Infancia y Adolescencia, Alba Castellanos, que junto con la alcaldesa de la ciudad, Rosa Melchor, presenciaron la lectura del manifiesto.
La primera edil agradeció a las niñas y niños del Consejo de Infancia su aportación a la mejora de la ciudad y su implicación, destacando la importancia de formarse en la participación y en el pensamiento crítico.
La lectura del manifiesto estuvo amenizada por las actuaciones de los jóvenes de la Escuela de Danza de Alma María García.