Nueve Entidades Se Unen Para Combatir La Discriminación Múltiple De Las Mujeres En Castilla-La Mancha Con Fondos De La Junta
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha dado a conocer recientemente una importante iniciativa del Gobierno regional, que implica la concesión de ayudas por un total de 144.363,16 euros. Estas ayudas están dirigidas a un total de nueve entidades de la Comunidad Autónoma, con el objetivo de financiar proyectos orientados a la prevención de la discriminación múltiple o interseccional, un fenómeno que afecta particularmente a las mujeres y que se manifiesta cuando diversas formas de discriminación se interrelacionan, generando una vulnerabilidad especial.
Entre las organizaciones beneficiarias, destaca la asociación ‘In género’, que recibirá una subvención de hasta 18.000 euros. Este financiamiento permitirá a la asociación llevar a cabo un programa de asesoramiento jurídico y legal dirigido a mujeres que ejercen la prostitución, así como a aquellas que han sido víctimas de la trata o la explotación sexual en la región. Igualmente, Aeti, también favorecida con la misma cantidad, implementará el proyecto “Diversas”, destinado a promover el derecho de las mujeres con discapacidad a vivir libres de violencias machistas e interseccionales.
La asociación Axesorate, dedicada a la educación sexual y la planificación familiar, ejecutará el programa “Diversas Sexualidades, diversas capacidades”. Por su parte, la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de Castilla-La Mancha llevará a cabo el proyecto “Unidas”. Estas iniciativas reflejan un compromiso claro por parte de las entidades con la causa de la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres en la comunidad.
El Gobierno regional ha subrayado la relevancia de abordar no solo la discriminación por género, sino también otras formas de discriminación que las mujeres enfrentan a causa de su edad, discapacidad, orientación sexual, identidad de género, enfermedades mentales graves, origen racial o étnico, así como situaciones de exclusión social y explotación. Estas diferentes formas de discriminación se suman para acentuar las desigualdades y dificultar el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, aumentando su vulnerabilidad ante la pobreza y la violencia.
La complejidad de estas situaciones ha llevado a la administración a considerar necesario implementar medidas específicas y acciones preventivas dentro de las políticas públicas. Por ello, se han priorizado proyectos que busquen concienciar y sensibilizar sobre la violencia de género, con especial énfasis en aquellos destinados a mujeres mayores de 65 años que viven en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes.
Asimismo, se han valorado iniciativas dirigidas a jóvenes y adolescentes de etnia gitana, enfocadas en la prevención de violencias machistas, incluyendo la violencia de pareja, la violencia sexual, el acoso digital y el acoso reiterado. También se han priorizado proyectos centrados en prevenir la violencia sexual en mujeres y adolescentes con diversas discapacidades.
Esta línea de ayudas del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha marca un paso significativo en la lucha contra las desigualdades que enfrentan las mujeres en la región, promoviendo un enfoque inclusivo y multidimensional para abordar problemáticas complejas que requieren respuestas coordinadas y efectivas.
La entrada de Últimas noticias sobre Nueve Entidades Se Unen Para Combatir La Discriminación Múltiple De Las Mujeres En Castilla-La Mancha Con Fondos De La Junta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.