Núñez solicita a Page frenar el acuerdo de financiación con Cataluña y el PSOE demanda ‘coherencia’

0
124

Durante el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, se produjo un intenso intercambio de reproches entre los representantes del PP y del PSOE en el marco del debate sobre el acuerdo de financiación singular con Cataluña, promovido por el Gobierno de Sánchez. El presidente del PP en la región, Paco Núñez, instó al presidente regional, Emiliano García-Page, a «dejar de tomar por tontos» a los castellanomanchegos, aseverando que, si realmente quisieran, podrían detener el acuerdo.

Núñez argumentó que el PSOE cuenta con la capacidad, a través de sus votos en el Congreso, para frenar el acuerdo de financiación que, según él, perjudica a la comunidad. «No me vengan ahora con la excusa del tránsfugismo», enfatizó, subrayando la necesidad de defender los intereses de Castilla-La Mancha. El líder del PP cuestionó la lealtad del PSOE hacia la región y exigió que prioricen el bienestar de la comunidad por encima de las alianzas políticas.

En respuesta, la portavoz del Grupo Socialista, Ana Isabel Abengózar, puntualizó que Núñez había defendido anteriormente una infrafinanciación para la región y le requirió «coherencia y valentía» para apoyar una financiación equitativa. Abengózar defendió que el Gobierno de García-Page ha trabajado desde el inicio por una financiación justa, criticando la falta de acción de Núñez en el pasado.

El debate se intensificó aún más con la intervención del consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien aplaudió las críticas de Abengózar hacia Núñez y sugirió que le hubiera gustado ver la misma energía en la defensa de la financiación durante la gestión del anterior gobierno del PP.

Por su parte, el partido Vox hizo su debut en el debate, con el diputado regional Francisco Cobo exigiendo la «derogación inmediata» del acuerdo con Cataluña y la restauración de la igualdad fiscal en España. Vox expresó su oposición a cualquier reforma del sistema de financiación autonómico, enfatizando que perpetúa la desigualdad y socava los servicios públicos.

Finalmente, el debate culminó con la aprobación de una resolución del PSOE, que fue rechazada por los grupos de Vox y el PP, quienes optaron por abstenerse. La resolución insta al Gobierno español a avanzar hacia un modelo de financiación que sea solidario e igualitario para todas las comunidades autónomas, sin privilegios específicos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha