El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha presentado un ambicioso plan de retención de talento en la región que busca ofrecer oportunidades laborales a los jóvenes graduados. Durante la inauguración de la Asamblea General de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha, Núñez propuso destinar un 30 por ciento de la inversión del Plan de Empleo que el Gobierno regional asigna a los ayuntamientos, con el objetivo de proporcionar un primer contrato de seis meses a todos los titulados de la Universidad de Castilla-La Mancha y de la Universidad de Alcalá.
El líder del PP enfatizó que esta iniciativa permitiría garantizar que «ni un solo joven que estudie en Castilla-La Mancha salga de nuestro territorio sin tener una primera experiencia profesional en la región». Además, indicó que el 70 por ciento restante del Plan de Empleo Municipal continuaría siendo asignado a los ayuntamientos para sus planes de empleo.
Núñez también propuso un cambio en el modelo de formación profesional, sugiriendo que las empresas que deseen adoptar nuevos modelos productivos puedan solicitar a la Junta de Comunidades un programa específico. Esta estrategia convertiría a las empresas en «formadoras», adaptando la formación a la demanda del mercado y asegurando que se cubran los nuevos nichos de empleo.
El presidente del PP argumentó que «el dinero es el mismo», pero que es esencial reinventar la forma de abordar la formación profesional para no perder oportunidades laborales. Destacó la importancia de la empresa familiar en la región, que representa el 98 por ciento del tejido empresarial y genera el 85,2 por ciento del empleo en Castilla-La Mancha, así como contribuye al 75 por ciento del PIB regional.
Por estos motivos, Núñez insistió en la necesidad de fortalecer un modelo productivo eficaz que pueda mantenerse a largo plazo, acompañado de medidas que faciliten la actividad económica, como la reducción de la burocracia y la fiscalidad, y el establecimiento de una buena relación entre las empresas y la Administración.
vía: Diario de Castilla-La Mancha