Los Premios ARQUITECTURA 2025 han iniciado su segunda fase con la selección de 201 obras, elegidas por los Comités de Selección constituidos en los Colegios y Consejos Autonómicos de Arquitectos. Esta cuarta edición ha visto una participación significativa, con un total de 456 propuestas presentadas.
Marta Vall-llossera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), ha subrayado el nivel de participación como un indicativo de la consolidación de estos premios tanto en el sector arquitectónico como en la sociedad. Vall-llossera destacó la importancia de la arquitectura en la mejora de la calidad de vida de las personas y su papel fundamental en la lucha contra el cambio climático y la despoblación. “Los Premios ARQUITECTURA reconocen el talento y el compromiso de los profesionales que contribuyen al bien común a través de propuestas innovadoras y creativas”, afirmó.
Paco Sanchis, CEO de COMPAC®, patrocinador del evento, también se pronunció sobre el momento vibrante que vive la arquitectura en España. Este año, la empresa celebra su 50º aniversario y Sanchis consideró un privilegio ser parte del reconocimiento a los proyectos que evidencian excelentes niveles de calidad en la disciplina arquitectónica.
El CSCAE, organizador de los premios, busca comunicar a la sociedad los valores aplicables en la arquitectura para propiciar un mundo más justo y sostenible. En Castilla-La Mancha, el Colegio Oficial de Arquitectos ha seleccionado ocho proyectos, abarcando diversas categorías como edificación y regeneración urbana. Algunos de los destacados incluyen el Edificio Nuncio Nuevo y la Rehabilitación de la Mezquita de Tornerías, ambos en Toledo.
La lista completa de las propuestas seleccionadas incluye proyectos de diversas regiones de España, con un total de 21 de Andalucía, 8 de Aragón, y 30 de Cataluña, entre otros. Las distintas categorías abarcan desde edificación hasta urbanismo y están enmarcadas dentro de criterios de innovación, diversidad y bien común.
La tercera fase de los premios culminará a finales de mayo, cuando un jurado de arquitectos de renombre seleccionará las propuestas finalistas. Los ganadores serán anunciados el 3 de julio en una ceremonia de gala, donde recibirán una escultura fabricada en obsidiana COMPAC®.
Se otorgarán seis distinciones, más tres reconocimientos especiales, que no solo premiarán a los autores de las propuestas, sino también a quienes impulsan estos proyectos, valorando así su contribución al bienestar de la ciudadanía.
vía: Diario de Castilla-La Mancha