22 abril, 2025
InicioRegiónOportunidades de formación en el sector renovable para personas con discapacidad en...

Oportunidades de formación en el sector renovable para personas con discapacidad en Puertollano

Endesa y la Fundación JUAN XXIII se han unido en una colaboración para brindar oportunidades de formación en el sector renovable a personas con discapacidad en Puertollano. En conjunto con el centro Aspades-La Laguna, se ha puesto en marcha un curso que aborda temas como el compostaje, el desbroce y el mantenimiento de pantallas forestales de plantas renovables.

El principal objetivo de esta iniciativa es promover la transición energética y combatir la despoblación, al mismo tiempo que se genera formación y empleo verde inclusivo y de calidad para personas en situación de vulnerabilidad psicosocial.

El programa de formación está dirigido específicamente a personas con discapacidad, con el propósito de facilitar su posible incorporación en trabajos medioambientales relacionados con plantas fotovoltaicas. Esta formación forma parte de las actividades llevadas a cabo por Endesa en las áreas donde construye instalaciones de energías limpias.

Además del material didáctico, los alumnos también han recibido un kit de material necesario para llevar a cabo las tareas de compostaje, así como equipos de protección individual y herramientas profesionales. Esto les permitirá poner en práctica lo aprendido durante el curso y aplicarlo posteriormente en sus instalaciones o en posibles trabajos relacionados con esta formación.

El curso consta de 32 horas teórico-prácticas y 37 horas de formación práctica. Durante el mismo, los alumnos llevarán a cabo tareas de conservación y mejora del suelo en la zona. Esta iniciativa contribuye al cumplimiento de 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además de capacitar a las personas con discapacidad, estas labores contribuirán a mejorar la gestión de los residuos biodegradables en los alrededores de Puertollano, en cumplimiento con la Ley de Residuos y suelos contaminados para la economía circular. También se les enseñará a mantener la pantalla forestal de las plantas solares fotovoltaicas, disminuyendo su impacto visual y promoviendo la conservación de la fauna autóctona.

El centro Aspades-La Laguna, que cuenta con un centro especial de empleo, brinda servicios a diversas empresas en Puertollano, incluyendo al propio ayuntamiento. Esta colaboración entre Endesa, Fundación JUAN XXIII y Aspades-La Laguna contribuye al desarrollo sostenible y la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector de las energías renovables.

Fuente: Ayuntamiento de Puertollano.

La entrada «Oportunidades de formación en el sector renovable para personas con discapacidad en Puertollano» se publicó primero en «Diario de Castilla-la Mancha».

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.