14 mayo, 2025
InicioNoticiasPablo Jarillo-Herrero y el Hallazgo del Ángulo Mágico en el Grafeno

Pablo Jarillo-Herrero y el Hallazgo del Ángulo Mágico en el Grafeno

Pablo Jarillo-Herrero se ha consolidado como uno de los científicos más influyentes en el ámbito de la física cuántica, liderando investigaciones que desafían los límites del conocimiento actual y abren la puerta a innovaciones tecnológicas disruptivas. Su enfoque se centra en áreas inexploradas de la física, donde ha realizado descubrimientos significativos en materia cuántica de moiré y ha desarrollado dispositivos nanoelectrónicos, fotovoltaicos y ferroeléctricos. Estas investigaciones no solo son relevantes en el ámbito académico, sino que también poseen un elevado potencial para influir en sectores como la nanotecnología, la inteligencia artificial y la generación de energía.

Uno de sus logros más destacados ocurrió en 2018, cuando identificó que la superposición de dos capas de grafeno a un ángulo de 1,1 grados provoca un comportamiento superconductivo, fenómeno conocido como el “ángulo mágico”. Este descubrimiento ha sido fundamental para el desarrollo de transistores superconductores y ha dado un nuevo impulso a la computación cuántica. El impacto de este hallazgo ha posicionado a Jarillo-Herrero en la cúspide de la investigación en materiales y le ha concedido un lugar destacado entre los físicos contemporáneos.

La comunidad científica ha reconocido su trabajo con múltiples galardones, entre ellos el prestigioso Premio Wolf de Física en 2020, lo que le ha llevado a estar nominado para el Premio Nobel según la lista elaborada por Clarivate Analytics, una firma que identifica candidatos potenciales a este galardón. En mayo de este año, Jarillo-Herrero fue también galardonado con el VIII Premio Conexus por su trayectoria y contribuciones a la física moderna, destacando que su trabajo con el grafeno de ángulo mágico se considera un hito en el avance de esta disciplina.

La trayectoria de Pablo Jarillo-Herrero es impresionante. Se graduó en Física en la Universidad de Valencia en 1999, obtuvo su Doctorado en la Universidad Tecnológica de Delft en 2005 y continuó su carrera académica en la Universidad de Columbia antes de unirse al MIT en 2008. Desde 2018, es catedrático Cecil e Ida Green de Física en esta prestigiosa institución, habiendo recibido varios reconocimientos, incluyendo el Premio Oliver E. Buckley y la Medalla de la Real Sociedad Española de Física, además de ser elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en 2022.

A medida que Jarillo-Herrero continúa su labor investigadora, la comunidad científica mantiene la mirada atenta a sus próximos pasos, esperando que sus descubrimientos sigan transformando la comprensión de la física cuántica y la superconductividad, así como abriendo nuevas oportunidades en el desarrollo de tecnologías emergentes. Su trabajo promete no solo expandir nuestra comprensión científica, sino también redefinir el futuro de diversas industrias tecnológicas.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.