Este sábado, el Monasterio de Uclés será el escenario de las XXVIII Jornadas Manriqueñas, que incluirán una propuesta innovadora: la presentación del videojuego ‘Manrique, Pluma y Espada’. Este ambicioso proyecto, impulsado por el Triángulo Manriqueño en colaboración con la editorial Serendipia, busca fusionar el patrimonio cultural con tecnología, pedagogía y creatividad.
Dirigido artísticamente por José Manuel Triguero y con un guion de Santiago David Domínguez, el videojuego promete ofrecer una experiencia visual y narrativa de alta calidad, además de aportar un valor educativo significativo. Los jugadores podrán sumergirse en la vida del joven Jorge Manrique, desde su infancia hasta su ascenso como caballero de la Orden de Santiago. Cada escena está diseñada para que la historia cobre vida, culminando en una beta que agrega un nivel de complejidad donde se incorporan alegorías relacionadas con la obra del célebre Manrique, conocido como el «poeta guerrero» de la literatura en castellano.
El desarrollo técnico del videojuego está a cargo de TrigueroStudios, en colaboración con Adina Heroes, un pionero en el sector, que integra a personas con discapacidad intelectual en su equipo artístico y creativo. Además, jóvenes programadores del IES Virrey Morcillo y dibujantes del ciclo de cómic de la Escuela de Arte Cruz Novillo han contribuido con su talento al desarrollo del proyecto, enriqueciendo el producto final.
La presentación de ‘Manrique, Pluma y Espada’ en las Jornadas Manriqueñas no solo resalta la unión de la cultura con la tecnología, sino que también pone de relieve la importancia de la inclusión y la creatividad en el ámbito del desarrollo de videojuegos, marcando un hito significativo en la forma en que se aborda la educación y el patrimonio cultural a través de plataformas interactivas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha