La concejala de Juventud, Bárbara Sánchez Mateos, ha presentado el grueso de la programación juvenil que organiza el ayuntamiento para el mes de noviembre.
Una de las actividades programadas es el Taller de Percusión para jóvenes, mayores de doce años, que se realizará en la Escuela de Música, con carácter gratuito, tendrán cabida distintas especialidades como hip hop, thecno etc.
El 10 de noviembre se celebrará el Concierto de Poesía Urbana y otras actividades que han organizado los jóvenes a los que se ha cedido un espacio en el Centro de Creación Artística La Covadonga, como conciertos de rock, rap y talleres diversos.
El ayuntamiento está apostando por la participación de los jóvenes y eso se refleja a través de la puesta en marcha de los consejos sectoriales y el consejo vecinal. De hecho en la concejalía de Juventud «tenemos relación con todas las asociaciones y colectivos juveniles y todas las propuestas que envían se tratan de poner en marcha y fruto de ello son las actividades que se realizan a lo largo del año» explica la concejala.
Fruto también de las colaboraciones va a ser por ejemplo el Taller el Pasaje del Terror que se organiza con el Centro Saturno y la Asociación El Gato de Schrodinger, (asociación que participa mucho y colaboran con la actividad de la concejalía). El Taller se celebrará en la Covadonga desde la 8 de la tarde a la 1 de la madrugada en la noche de Halloween «pasaremos una velada terroríficamente divertida».
Los sábados por la mañana se celebran habitualmente Torneos de juegos de rol y videojuegos, «trabajamos en participación juvenil porque se nota un descuelgue a partir de los 14 o 15 años, por ello en noviembre habrá la reunión de la Mesa de juventud donde están representados todos los colectivos para que se propongan actividades», pueden participar incluso jóvenes a nivel particular, «queremos que los propios jóvenes se interesen en crear las políticas de juventud porque es muy importante para la formación de los propios jóvenes con actividades autogestionadas.
También se quiere poner en marcha la acción de voluntariado infanto-juvenil que se iniciará después de la celebración de la mesa. Se harán consultas en los institutos y consultas on line para saber como están los jóvenes en la localidad y saber sus problemas para darles una solución, afirma la concejala.
Se trata de contar con el mayor número de personas posible, ya que se quiere acceder a los jóvenes adolescentes para prevenir conductas adictivas con actividades de ocio alternativo, «para ello hay que trabajar todos juntos y proponer actividades conjuntamente».