Del 22 al 26 de enero, el Embajador de Uganda hará su debut en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid. Este evento es una oportunidad crucial para promover los atractivos turísticos de Uganda y establecer conexiones con profesionales del sector.
En esta ocasión, el Embajador estará acompañado por representantes de dos destacadas empresas locales: Churchill Safaris & Travel LTD y Africa Adventure Vacations. Ambas compañías estarán presentes en el pabellón P01, stand 1A01, para informar a los visitantes sobre las diversas experiencias que Uganda tiene para ofrecer.
Durante la participación de Uganda en FITUR, se presentará la campaña ‘Explore Uganda, The Pearl of Africa’ (Explora Uganda, la perla de África), que tiene como objetivo atraer turistas y destacar el compromiso del país con el turismo sostenible. Esta iniciativa invita a los visitantes a descubrir los variados paisajes de Uganda, que van desde sabanas hasta montañas, promoviendo la conservación del medio ambiente.
Uno de los mayores atractivos de Uganda son los gorilas de montaña, presentes en el Bosque Impenetrable de Bwindi, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este bosque alberga la mitad de la población mundial de gorilas de montaña. Otro lugar icónico es el Parque de las Montañas Rwenzori, famoso por su biodiversidad y paisajes alpinos impresionantes.
Además del avistamiento de gorilas, Uganda ofrece la oportunidad de presenciar los «Cinco Grandes» en parques nacionales como el Parque Nacional de la Reina Isabel y el Parque Nacional de las Cataratas Murchison. Los amantes de la ornitología disfrutarán de la gran diversidad de aves que habitan en el país, con más de 1.000 especies diferentes.
Las experiencias en Uganda van más allá de la observación de la fauna. Los visitantes pueden disfrutar de actividades emocionantes como rafting en el Nilo, senderismo en paisajes impresionantes y excursiones en barco a las islas Sese en el lago Victoria. Estas islas tienen un significado cultural rico y ofrecen la oportunidad de sumergirse en las tradiciones locales.
La diversidad cultural de Uganda también destaca, con experiencias de inmersión cultural que permiten a los turistas aprender sobre la historia y las costumbres del país. Eventos como el Festival Internacional de las Artes de Bayimba celebran la música y las artes, mostrando la vibrante cultura ugandesa.
Además, Uganda promueve programas de intercambio cultural con instituciones del sur de Europa, con el objetivo de fortalecer la cooperación en áreas como la salud y la educación. Estos programas buscan enriquecer la experiencia de los visitantes y fomentar la comprensión intercultural entre los países.
En resumen, la participación de Uganda en FITUR es una oportunidad para promover sus atractivos turísticos, destacar su compromiso con el turismo sostenible y fortalecer las relaciones con profesionales del sector. Con sus impresionantes paisajes, fauna diversa, rica cultura y programas de intercambio cultural, Uganda se posiciona como un destino turístico único y enriquecedor para los viajeros que buscan experiencias auténticas en África.