Esta mañana se ha presentado en la ciudad de Valencia un programa piloto innovador que busca mejorar la convivencia entre vecinos y propietarios de viviendas de uso turístico (VUTs). La iniciativa, impulsada por la alianza WeRespect, comenzará a funcionar a partir del 23 de octubre y se extenderá hasta el 23 de enero de 2025.
El evento de presentación fue el marco perfecto para la entrega de certificaciones WeRespect a los gestores y propietarios que han aplicado medidas en 2024 para controlar el ruido y han promovido un turismo responsable y sostenible. Entre los invitados destacados se encontraban Israel Martínez, Director General de Turismo de la Generalitat Valenciana; Sebastián Cucala, Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón; Silvia Blasco, Presidenta de ApturCV; Gabriel Pérez Fernández, Responsable de Relaciones Públicas de WeRespect; y Juan Cristellys, representante de políticas públicas de Airbnb.
Gabriel Pérez Fernández explicó que el núcleo de este nuevo proyecto será un centro de atención telefónica al que se podrá acceder a través del número 960 990 472. Este servicio estará disponible para mediar en conflictos, llevar a cabo entrevistas iniciales entre las partes afectadas, establecer planes de acción con metas específicas y garantizar un seguimiento efectivo para que se cumplan los acuerdos alcanzados.
Con el fin de fomentar una gestión responsable, se proporcionará a los propietarios y gestores una guía detallada sobre buenas prácticas en la administración de propiedades turísticas. La guía abarcará temas como la comunicación efectiva con los huéspedes, el adecuado mantenimiento de las propiedades y la promoción de un turismo sostenible. Se harán hincapié en recomendaciones para mejorar la convivencia, gestionar eficientemente recursos como agua y energía, y apoyar la economía local.
WeRespect, reconocido por su certificación implementada en ciudades como Barcelona, Madrid y Sevilla, aboga por el uso de tecnología, como detectores de ruido, para resolver rápidamente problemas de este tipo. Durante 2023, estos dispositivos lograron resolver el 57% de las incidencias de ruido en menos de 28 minutos.
El objetivo principal de esta iniciativa es combatir el intrusismo y la competencia desleal en el ámbito del alquiler a corto plazo, al mismo tiempo que refuerza el compromiso de los actores del sector con un turismo más coherente y sostenible.