El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara ha revelado su intención de presentar un decálogo de propuestas que se discutirá en el Debate del Estado de la Ciudad, programado para este viernes, 4 de octubre. El exalcalde y actual concejal, Alberto Rojo, fue el encargado de exponer las iniciativas que buscan, entre otros objetivos, reducir impuestos e implantar una estrategia pública de vivienda. Estas medidas apuntan a revitalizar una ciudad que, según los socialistas, se encuentra en un «letargo» a causa de la gestión de la actual alcaldesa, Ana Guarinos.
Durante su intervención, Rojo hizo un llamado a Guarinos a tener en cuenta estas sugerencias y se comprometió a indagar sobre su perspectiva y modelo para Guadalajara, dado que han pasado más de 16 meses desde que asumió el cargo sin que se haya compartido información clara sobre sus líneas de acción. El concejal socialista criticó que la alcaldesa ha basado su gestión en proyectos comenzados durante su anterior mandato, sin presentar iniciativas propias.
El decálogo abarca medidas para dinamizar el desarrollo económico de la ciudad, la formulación de un plan integral para el casco histórico, y la renovación de aceras y calles, además del fomento de una Guadalajara turística y cultural. En cuanto a la fiscalidad, los socialistas proponen reducir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) al 0,46%, y ofrecer bonificaciones para familias numerosas y locales comerciales con una valoración catastral inferior a un millón de euros.
Rojo expresó su preocupación por el estado actual de Guadalajara, advirtiendo que la ciudad podría entrar en una parálisis irreversible si persiste la falta de acción. También subrayó la urgencia de establecer un plan contra la desinformación, haciendo hincapié en la necesidad de un uso responsable de las redes sociales del Ayuntamiento para informar a la ciudadanía y promover actividades sin fines partidistas.
Asimismo, el Grupo Municipal Socialista destacó la relevancia de cooperar con la Administración regional para atraer nuevas empresas a la ciudad, y propuso la creación de un parque de viviendas en alquiler con condiciones accesibles para jóvenes y personas en situación vulnerable. También se señaló la importancia de recuperar un plan de renovación para el casco histórico.
Al concluir su intervención, Rojo criticó la carencia de un modelo claro para la ciudad y expresó su deseo de impulsar una política basada en propuestas en lugar de confrontaciones. Aprovechó la ocasión para rendir homenaje a Francisco Tomey, una figura relevante en la política provincial que dejó una huella perdurable en la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha