19 abril, 2025
InicioNoticiasDecoraciónRecomendaciones de higiene de la Organización Panamericana de la Salud ante el...

Recomendaciones de higiene de la Organización Panamericana de la Salud ante el COVID-19

Las recomendaciones de medidas de higiene que debemos practicar ante el COVID-19 revisten vital importancia. Las más importantes han surgido de la Oficina Panamericana de la Salud, donde nos dan recomendaciones de aplicación en casa y la comunidad. El agua es fundamental en la higiene de manos y también del hogar ante la presencia de COVID-19.

La higiene de manos es fundamental para evitar el contagio

higiene de manos con agua y jabon

Todos sabemos que el lavado de manos es fundamental para evitar el contagio de COVID-19. Pero también de muchas otras  enfermedades porque se constituye en una forma de evitar la presencia de bacterias y virus. Por lo que este es un hábito que debe mantenerse estrictamente de manera permanente, para evitar contagio de enfermedades infecciosas.

Hoy más que nunca es importante que siempre se practique la higiene de las manos, lavando regularmente considerando el contacto con superficies de uso público. Siempre que visites supermercados, mercados, centros comerciales, lugares de culto, estaciones de tren y autobús. Cuando se va a la escuela y otros lugares fuera de casa, siempre se deben lavarse las manos con agua y jabón.

También dentro del hogar, antes de preparar alimentos, antes después de comer, después de usar el baño y cambiar el pañal de un niño; y después de tocar a las mascotas. Es necesario que las instalaciones de lavado de manos que funcionen con agua y jabón deben estar cerca de los inodoros.
Pero en lugares donde el almacenamiento del agua sea necesario, la misma debe guardarse en un recipiente limpio y con tapa.

Hay muchos lugares del mundo en donde no se cuenta con acceso al agua. Y en casos donde el servicio se suspensa y se deba tratar la misma, hay que utilizar hipoclorito de sodio al 5 %, 2 gotas por litro de agua, mezclar bien y esperar 30 minutos antes de consumir. El hipoclorito de sodio se conoce comúnmente con los nombres de lejía, cloro y lavandina.

Medidas de higiene ante casos sospechosos o confirmados de COVID-19 en el hogar

uso de guantes en higiene de sanitarios

Con el contagio de alguno de los miembros del hogar, llega extremar aún más las medidas de higiene ante la pandemia del COVID-19. La Oficina Panamericana de la Salud  recomienda en estas situaciones.

Limpiar regularmente y con frecuencia las superficies tocadas en toda el área de atención del familiar con síntomas (muebles del dormitorio). Limpiar y desinfectar los baños diariamente. Usar jabón o detergente doméstico para limpiar primero, después del enjuague hay que utilizar desinfectante. El desinfectante doméstico debe contener 5% de hipoclorito de sodio para producir una solución desinfectante al 0,1%.

Cuando se realice la limpieza debe usarse mascarilla desechable, gafas, delantal resistente a fluidos y guantes desechables (equipo de protección personal- EPP) mientras limpia. Recuerde que estos insumos son de uso personal.

Hay que lavarse las manos con un desinfectante para manos a base de alcohol o jabón y agua después de quitarse el EPP. El inodoro (cuando sea posible) debe enjuagarse con la tapa hacia abajo para evitar salpicaduras de gotas y nubes de aerosol. Hay que asegurarse de desechar en una bolsa los residuos producto de la limpieza de la nariz, boca, ojos y anal.

Desinfectantes y diluciones que deben utilizarse

higiene debe realizarse con mascarillas

Para la desinfección de los ambientes del hogar debe usarse hipoclorito de sodio al 5%. Concentración final: 0,1% (1 parte cloro con 49 partes de agua o 20ml cloro con 1 litro de agua).

Desinfección de ropa y manos: Hipoclorito de sodio 5 %. Concentración final: 0,05% (1 parte cloro con 99 partes de agua o 10ml cloro con 1 litro de agua).

Desinfección de cubetas de limpieza: Hipoclorito de sodio 5 %. Concentración final: 0,1% (1 parte cloro con 49 partes de agua o 20ml cloro con 1 litro de agua).

Higiene de manos: Solución de alcohol en gel. Concentración final: 70% isopropanol o 70% hasta 85% ethanol.

Desinfección de pequeñas superficies: Solución de alcohol líquido. Concentración final: Etanol 62%-70%.

recomendaciones de higiene ante el covid 19

Todas estas recomendaciones de higiene son importantes. Y debemos tener en cuenta que las mismas deben convertirse en una rutina de limpieza. Puesto que el riesgo de contagiarnos no solo de COVID-19 y otras enfermedades infecciosas se puede evitar en gran medida con el lavado con agua y jabón.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) que ha dictado estas medidas de higiene ante del COVID-19, es el organismo especializado de salud del sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también está afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1949, de manera que forma parte igualmente del sistema de las Naciones Unidas.

El COVID-19 afecta hoy a gran parte de los países del mundo.  Centrarse en las medidas de higiene es la forma más segura de evitar el contagio. Pero además de estas se debe tener en cuenta el distanciamiento social. El evitar las formas de salud habituales como besos, abrazos y apretón de manos es imperativo para evitar el riesgo de contagio. Mantenerse a una cierta distancia. Evitar aglomeraciones y el uso de mascarillas también son recomendaciones importantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.