La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha firmado un convenio con Font Vella, del Grupo Danone, para llevar a cabo un proyecto de restauración y regeneración ecológica del bosque de ribera del río Dulce, que forma parte del Parque Natural del mismo nombre. Este acuerdo, con una duración de tres años, fue oficializado en las instalaciones de Font Vella en Cutamilla, Sigüenza (Guadalajara), por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y Borja Lafuente, director del departamento de Asuntos Públicos de Danone.
El convenio busca evaluar las necesidades del espacio natural protegido del parque, con el fin de preservar y mejorar la vegetación existente, incluyendo la plantación de más de 2.000 árboles de especies autóctonas. La sociedad ambiental Micorriza apoyará el proyecto, actuando como ente técnico para facilitar la colaboración entre los distintos actores involucrados, especialmente dado que el río Dulce se abastece de manantiales usados por Font Vella.
Mercedes Gómez ha destacado la importancia de proteger el entorno y cuidar los recursos naturales de Castilla-La Mancha, que cuenta con siete parques naturales. Además, ha resaltado el papel del Grupo Danone en llevar a cabo acciones medioambientales y en promover la contratación de personal en áreas rurales afectadas por la despoblación.
Durante la presentación del acuerdo, la consejera mencionó diversas iniciativas en el Parque Natural, que recibe cerca de 100.000 visitantes anuales, como la creación de un parquin disuasorio en Pelegrina, instalación de señalética y un hotel de insectos para conocer las especies del entorno.
Además, Gómez anunció la celebración de jornadas en el Parque Natural del Alto Tajo los días 13, 14 y 15 de junio, como parte de las actividades para conmemorar el 25 aniversario del parque en otoño. Por su parte, Borja Lafuente reafirmó el compromiso de Font Vella con el medio ambiente y aseguró que el sector del agua mineral se encuentra en una situación favorable, a pesar de los desafíos recientes.
La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, también presente en la firma, afirmó que la colaboración entre el sector público y privado es fundamental para mejorar el territorio y potenciar la candidatura del municipio como Patrimonio Mundial de la Unesco, resaltando la importancia de la preservación del paisaje natural.
vía: Diario de Castilla-La Mancha