Durante los días 25 y 26 de junio, el Conservatorio de Música de Alcázar de San Juan acoge las jornadas tituladas «La ganadería extensiva en Castilla-La Mancha: pastoreo, biodiversidad y oportunidades de futuro». Este evento, organizado por la Fundación Global Nature y con la colaboración del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, tiene como objetivo subrayar la importancia del pastoreo no solo como una actividad económica necesaria, sino también como una herramienta clave para la conservación de la naturaleza, el fortalecimiento económico y la lucha contra el cambio climático.
En la mesa inaugural del evento participó la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, quien estuvo acompañada del Director General de Ganadería de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), Joaquín Cuadrado, la Delegada Provincial de Agricultura y Ganadería de la JCCM en Ciudad Real, Amparo Bremard, y la directora adjunta de la Fundación Global Nature, Amanda del Río. También acompañó a la alcaldesa el concejal de Agricultura, Benjamín Gallego.
Rosa Melchor abrió las jornadas expresando su bienvenida y agradecimiento a los organizadores por elegir Alcázar de San Juan como sede del evento. La alcaldesa destacó la relevancia de estas jornadas tanto para los dedicados al cuidado de la ganadería como para toda la población, especialmente considerando la amplitud del término municipal. Melchor señaló que la riqueza generada por la ganadería no es meramente económica, sino que también reside en el cuidado del patrimonio y territorio municipal. En este contexto, resaltó la importancia de la Comisión de Pastos, recuperada en 2021, que ha permitido mejoras como la vigilancia presencial en diversas explotaciones, el arreglo de caminos para labores derivadas y la firma de un convenio con la Sociedad de Cazadores para el control de plagas.
Por su parte, Joaquín Cuadrado, el Director General de Ganadería, manifestó su apoyo a la iniciativa y su preocupación por los efectos del cambio climático en la ganadería extensiva. Cuadrado aprovechó la ocasión para anunciar que la JCCM está elaborando un Plan Estratégico de Ganadería Extensiva, cuyas conclusiones iniciales espera extraer durante estas jornadas. «El objetivo es cuidar la ganadería extensiva», señaló Cuadrado, subrayando la importancia de prestar especial atención a las razas autóctonas en dificultades, así como de potenciar aquellas que actualmente están funcionando bien.
Amanda del Río, directora adjunta de la Fundación Global Nature, destacó las dos iniciativas presentadas en las jornadas: «Naturaleza Pastorada» y «Pastoreo Ibérico por la Biodiversidad». Ambas buscan demostrar que el pastoreo es una herramienta eficaz para la protección de la naturaleza y la generación de riqueza. Del Río hizo hincapié en que un pastoreo adaptado al contexto puede prevenir incendios y aportar valor añadido mediante la producción de productos de calidad. Asimismo, destacó la necesidad de tender puentes entre el sector agrario y ganadero.
El evento forma parte de la iniciativa «Naturaleza Pastoreada» de la Fundación Global Nature, que promueve un modelo sostenible de pastoreo basado en la imitación de los ciclos de alimentación de manadas de herbívoros antiguos. Este enfoque busca regenerar la naturaleza y convertir a ovejas, vacas y cabras en agentes activos contra el cambio climático. Además, la iniciativa pone en valor el papel de la mujer en el sector ganadero, como se reflejó en la proyección del documental «Mujeres de tierra, viento y ganado» seguida de una tertulia con sus protagonistas durante la primera jornada.
En definitiva, estas jornadas se presentan como una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, y subrayan la vital importancia del pastoreo en la Castilla-La Mancha contemporánea.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.