Schneider Electric ha hecho un avance notable en la lucha contra el cambio climático al presentar su nueva Calculadora de Descarbonización de Edificios. Esta herramienta en línea está destinada a propietarios y operadores de diversos tipos de edificios y tiene como objetivo facilitar la reducción de la huella de carbono, optimizar las inversiones y asegurarse de que las normativas ambientales cada vez más restrictivas sean cumplidas.
La calculadora proporciona un análisis exhaustivo basado en más de 500,000 modelos de rendimiento distintos, lo que permite a los usuarios evaluar diferentes Medidas de Conservación de Energía y Carbono (ECCMs). Esto ofrece una guía clara hacia un futuro en el que se aspire al carbono neto cero. Al comparar los resultados con regulaciones como la Ley Local 97 de Nueva York y el Monitor de Riesgo de Carbono en el Sector Inmobiliario, la herramienta se convierte en un recurso valioso para navegar en el complejo panorama de las inversiones en descarbonización, evaluando tanto costos acumulativos como beneficios ambientales proyectados hasta el año 2050.
En un contexto donde las regulaciones ambientales se tornan cada vez más rigurosas, Mike Kazmierczak, Vicepresidente Global de Digital Energy de Schneider Electric, subraya que «la calculadora es esencial para cumplir con los mandatos locales y mejorar la eficiencia operativa de los edificios». Un estudio realizado en una reconocida oficina de Boston utilizó esta herramienta y reveló un potencial de ahorro energético de 3.7 millones de dólares, además de un millón de dólares en multas evitadas en la próxima década, proyectando un retorno de inversión en un periodo de siete años. Este proyecto incluyó mejoras como sistemas de gestión de edificios, monitoreo energético, actualizaciones a iluminación LED, implementación de energía fotovoltaica y tecnología de microgrids.
La Calculadora de Descarbonización de Edificios se distingue por su capacidad de ofrecer evaluaciones rápidas y precisas sobre ahorro energético y reducción de emisiones, respaldada por datos sectoriales confiables. Permite calcular el retorno de inversión en relación con los costos iniciales, ayudando a los propietarios a cumplir con las regulaciones y a planificar sus presupuestos de acuerdo con las normativas vigentes.
El desarrollo de esta herramienta ha sido el resultado de una colaboración entre Schneider Electric, JLL, una empresa líder en gestión de inversiones y bienes raíces comerciales, y C.scale, una subsidiaria del estudio de arquitectura EHDD. JLL desempeñó un papel clave en la creación de modelos de rendimiento, mientras que C.scale aportó su experiencia en modelos de aprendizaje automático para potenciar las acciones climáticas.
La calculadora ya está disponible a través de los equipos de ventas y socios de Schneider Electric, lista para ayudar a los propietarios de edificios en la implementación de estrategias de descarbonización efectivas. Para más información sobre las soluciones para edificios inteligentes que ofrece Schneider Electric, se puede visitar su página web oficial. Esta iniciativa subraya el compromiso de la empresa de liderar el cambio hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
