13 octubre, 2025
InicioRegiónServicios Mínimos Activados por la Junta ante la Huelga de Técnicos Superiores...

Servicios Mínimos Activados por la Junta ante la Huelga de Técnicos Superiores Sanitarios del 16 y 17 de Junio

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha establecido los servicios mínimos de atención sanitaria que serán garantizados durante la huelga del personal técnico superior sanitario, convocada por el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (Sietess) para los días 16 y 17 de junio. Esta huelga se ejecutará a lo largo de 24 horas, iniciando a las 00:00 y finalizando a las 23:59 cada día.

En una resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, el departamento que dirige Jesús Fernández ha determinado que, como norma general, se contará con el personal habitual de un día festivo en todos los centros sanitarios de la región. En el ámbito de la atención primaria, se asegurará la atención urgente en cada Zona Básica de Salud, con los recursos adecuados para un día festivo.

En cuanto a los hospitales, se mantendrá la asistencia sanitaria programada para pacientes con patologías críticas o graves, así como para aquellos cuyas secuencias de tratamientos podrían verse afectadas por reprogramaciones. Las unidades de Diálisis y el Hospital de Día Oncohematológico también continuarán con su actividad tanto programada como urgente, y se garantizará la continuidad de los tratamientos en áreas como Oncología Radioterápica y en las unidades de reproducción asistida y fertilidad.

La Consejería ha señalado que al establecer estos servicios mínimos se han tenido en cuenta diversos factores, como la extensión territorial, el personal disponible y la duración de la huelga. El criterio aplicado ha sido el de asegurar las prestaciones esenciales para los usuarios, tomando como referencia los efectivos de un día festivo.

Los servicios mínimos se han fijado siguiendo un enfoque restrictivo, equilibrando el derecho a la huelga con el derecho a la salud y la vida, con el objetivo de limitar la perturbación a los usuarios a lo razonablemente necesario.

Los interesados tienen la opción de interponer un recurso potestativo de reposición ante el Consejero de Sanidad en un plazo de un mes o, alternativamente, un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en un plazo de dos meses a partir del día siguiente a la publicación de la resolución.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.