13 octubre, 2025
InicioRegiónSolo el 15% de las 24.000 a 28.000 viviendas vendidas anualmente en...

Solo el 15% de las 24.000 a 28.000 viviendas vendidas anualmente en C-LM son nuevas, según registradores

En Castilla-La Mancha, el mercado inmobiliario muestra un panorama inquietante, con ventas anuales que oscilan entre 24.000 y 28.000 viviendas. De estas, un impresionante 85% corresponde a propiedades de segunda mano, mientras que solo un 15% se dedican a nueva construcción. Esta realidad fue puesta de relieve por Alfredo Delgado, decano del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de la región, durante una reciente entrevista con Europa Press.

Delgado realizó estas declaraciones en el contexto de su visita al Registro de la Propiedad de Brihuega, donde se celebró un evento que reunió a 46 nuevos registradores que han superado la oposición en la promoción de 2025 en España, de los cuales tres provienen de Castilla-La Mancha. Este encuentro tuvo como principal objetivo resaltar la importancia de los registros en el ámbito rural.

El decano hizo hincapié en la creciente escasez de vivienda, destacando que uno de los factores contribuyentes a esta falta, especialmente en los pequeños municipios, es la limitación en la disponibilidad de planes urbanísticos. Según Delgado, el desarrollo de estos planes resulta costoso y complicado. Aunque los precios de la vivienda siguen en aumento, el decano advirtió que este incremento es «moderado», y enfatizó que la escasez de oferta es clave en la situación actual: «Todas las que hay, se venden», aseveró.

Para hacer frente a esta problemática, Delgado solicitó que se agilicen los procesos para la construcción de nuevas viviendas, abogando por una simplificación de los trámites burocráticos. También mencionó los daños provocados por la Dana en Valencia y en localidades de Castilla-La Mancha, como Letur (Albacete), donde el Registro de la Propiedad desempeñó un papel crucial al identificar el 93% de las propiedades afectadas. En este sentido, subrayó que «en el caso de Letur, lo más afectado estaba inscrito».

El Colegio de Registradores se ha puesto a disposición de los damnificados, ofreciendo gratuitamente toda la publicidad registral necesaria para garantizar sus derechos. Delgado recordó el papel del Registro en situaciones similares, como ocurrió con el volcán de La Palma, resaltando que la función del Registro es fundamental para asegurar la transparencia y la seguridad jurídica en la transmisión de bienes inmuebles.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.