Eagle Waterproofing Ibérica, filial del reconocido Grupo Eagle, se ha posicionado como líder en el desarrollo de soluciones líquidas avanzadas para la impermeabilización en el sector de la construcción. Este avance responde al creciente interés por alternativas más efectivas y sostenibles, especialmente en un contexto caracterizado por la escasez de mano de obra cualificada.
Tradicionalmente, las membranas han sido la norma en la impermeabilización, pero un reciente informe señala un notable aumento en la utilización de membranas líquidas. Se prevé que su valor alcance los 7.200 millones de dólares en menos de diez años, en comparación con los 4.500 millones estimados para 2024. Este crecimiento indica una clara tendencia del sector hacia soluciones líquidas de alto desempeño.
Las membranas líquidas ofrecen numerosas ventajas en comparación con los métodos convencionales. Su aplicación continua y sin juntas disminuye considerablemente el riesgo de fisuras, siendo especialmente eficaces en zonas complejas como esquinas. Además, su alta compatibilidad con diferentes soportes evita la necesidad de desmontar membranas viejas, lo que a su vez reduce costos y genera menos residuos.
Uno de los productos destacados de la empresa es el sistema ULTRAFLEX®, que tiene una vida útil certificada de más de 25 años y cuenta con la aprobación de entidades como el British Board of Agreement y la Evaluación Técnica Europea. Esta membrana es altamente valorada para cubiertas ajardinadas debido a que no requiere imprimación y se vuelve impermeable de inmediato tras su aplicación.
En contraposición, los sistemas tradicionales enfrentan desventajas significativas. A menudo requieren una alta especialización técnica, un factor que se complica por la escasez de profesionales cualificados. Además, muchos de ellos no son transitables, lo que eleva los costos y los tiempos de instalación debido a la necesidad de capas adicionales de protección.
La compañía continúa innovando con productos como ULTRADRY®, una resina epoxi que actúa como barrera de humedad en una sola aplicación, ideal para sótanos y piscinas. Gemma Mogas, Socia y General Manager de la empresa, afirma que “el mercado necesita soluciones que no solo cumplan requisitos técnicos, sino que también simplifiquen el proceso y reduzcan riesgos”.
A medida que el sector busca alternativas más eficientes, la impermeabilización líquida de alto rendimiento emerge como una solución indispensable para un futuro más sostenible en la construcción. Con presencia en más de 20 países, el Grupo Eagle sigue desarrollando sistemas de calidad, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria.