La dirección general de la policía catalana ha tomado la decisión de suspender de forma cautelar a tres agentes de los Mossos d’Esquadra, quienes están implicados en la presunta asistencia a Carles Puigdemont para escapar de Barcelona el pasado 8 de agosto. Esta acción se ha llevado a cabo en el marco de una investigación judicial que se inició tras la detención de los agentes involucrados. Según han señalado fuentes policiales, la suspensión se mantendrá hasta que se aclaren los hechos en el desarrollo de la indagación.
Uno de los agentes suspendidos es el propietario del vehículo que se utilizó en la fuga de Puigdemont. Aunque ha argumentado que prestó el coche a una amiga que utiliza silla de ruedas y que fue ella quien lo condujo durante la evasión, la policía sigue indagando su implicación en el incidente. A pesar de la seriedad de las acusaciones, los tres agentes han recuperado su libertad tras comparecer ante el juez, aunque la investigación continúa para determinar su responsabilidad.
En otro aspecto de este caso, un informe enviado por los Mossos d’Esquadra al Tribunal Supremo revela las complicaciones que encontraron al intentar arrestar a Puigdemont, quien había regresado brevemente a Barcelona. De acuerdo con el documento, el ex presidente catalán llevó a cabo una “maniobra de distracción” que ocasionó confusión e incertidumbre entre los agentes, lo que a la postre frustró su detención. Puigdemont sigue enfrentando una orden de arresto emitida por el Tribunal Supremo, y esta fuga pone de manifiesto su habilidad para eludir a las autoridades, complicando aún más su situación legal y la de aquellos que supuestamente lo apoyaron.
La suspensión de estos tres agentes de los Mossos d’Esquadra agrega una nueva dimensión a un caso que ya de por sí ha generado un gran interés tanto en Cataluña como en el resto de España, y que seguirá recibiendo atención mediática en las próximas semanas.