22 abril, 2025
InicioRegiónTímido estreno de la asignatura optativa ‘Unión Europea’ en C-LM: 168 solicitudes...

Tímido estreno de la asignatura optativa ‘Unión Europea’ en C-LM: 168 solicitudes en 27 centros educativos.

Tímido estreno de la asignatura optativa ‘Unión Europea’ en Castilla-La Mancha

Recientemente, la asignatura optativa ‘Unión Europea’ ha hecho su debut en Castilla-La Mancha, aunque su acogida ha sido modesta. Un total de 168 solicitudes se han registrado en 27 centros educativos, principalmente entre los estudiantes de 1º de Bachillerato. La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, ha señalado que el interés por esta nueva materia en Educación Secundaria ha sido escaso, pues muchos alumnos aún no la conocen bien.

Torrecilla ha subrayado la importancia de motivar a los jóvenes para elegir esta asignatura, que es esencial para su formación como ciudadanos europeos. Sin embargo, la ‘Unión Europea’ competirá con otras optativas ya consolidadas y populares, tales como Segunda Lengua Extranjera, Anatomía Aplicada y Psicología, lo que ha dificultado su aceptación en el ámbito escolar.

En cuanto a la distribución de solicitudes por provincias, Toledo lidera con 11 centros que han mostrado interés, seguida por Ciudad Real con siete, Albacete con cinco, Cuenca con tres y solo un centro en Guadalajara. Algunas localidades han reportado únicamente una o dos solicitudes, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad de la materia en ciertos contextos.

Para la introducción de esta asignatura, la Consejería de Educación tuvo que modificar dos decretos de currículum, siendo uno de ellos actualizado en junio. Este proceso ha contribuido al desconocimiento que existe entre los alumnos de Secundaria sobre la materia. Además, Torrecilla ha informado que el año pasado se llevaron a cabo formaciones para los docentes encargados de impartir la asignatura, que abarcan principalmente las especialidades de Filosofía e Historia; y prometió que seguirán existiendo oportunidades de capacitación en el Centro Regional de Formación del Profesorado.

La optativa ‘Unión Europea’ se compone de cuatro bloques temáticos: la historia y desarrollo de la Unión Europea, sus instituciones y propuestas de la Comisión Europea, los valores compartidos por los estados miembros y el papel específico de Castilla-La Mancha en este contexto. Esta última sección permitirá a los estudiantes entender cómo las decisiones tomadas en Bruselas afectan directamente a su región.

Esta nueva incorporación al sistema educativo regional responde a las solicitudes de la Comisión Europea y del Ministerio de Educación para aumentar el conocimiento sobre la Unión Europea entre los jóvenes. Castilla-La Mancha se une así a otras comunidades autónomas, como Aragón y Madrid, que ya han implementado esta materia en sus currículos.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, había anticipado la creación de esta optativa, resaltando la relevancia de educar a los estudiantes sobre cómo la Unión Europea impacta en su vida diaria y en el éxito colectivo de los países miembros. Con la esperanza de que la asignatura despierte un mayor interés entre los estudiantes, García-Page ha enfatizado su compromiso por incrementar la participación ciudadana en los procesos europeos.

A pesar de su discreto inicio, la implementación de la asignatura ‘Unión Europea’ se presenta como un paso necesario y esperanzador hacia una mayor conciencia y compromiso ciudadano en la región.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.