El complejo polideportivo de Alcázar de San Juan se prepara para convertirse nuevamente en el epicentro del festival ‘Festial 2025’, que se celebrará los días 23 y 24 de mayo. Este evento musical, que promete atraer a grandes multitudes, contará con la actuación de destacados artistas como Amaia, Viva Suecia, Duncan Dhu, La Casa Azul, Delaporte, Depedro, Besmaya, Carlos Ares, Merino, Ángela González, Bauer, Embusteros, Jordana B y Ley DJ, entre otros.
La presentación del festival tuvo lugar este jueves en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, donde estuvieron presentes el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa; la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo; y representantes del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, así como de la empresa organizadora del evento.
Agustín Espinosa destacó el impacto positivo que eventos de esta magnitud tienen en la actividad turística y económica de la provincia. “El festival supondrá una inyección económica para la comarca”, afirmó, señalando que la programación incluirá actividades paralelas que combinarán música y cultura para todos los públicos, así como una oferta gastronómica y actividades especialmente diseñadas para las familias. Espinosa instó a los asistentes a explorar los atractivos turísticos de la comarca de La Mancha, resaltando que “la música une y atrae”, lo que la convierte en un elemento clave para la promoción regional a nivel nacional e internacional.
Recientes datos sitúan a Ciudad Real como la provincia con mayor crecimiento en turismo rural en marzo, con un aumento superior al 62% en la llegada de viajeros en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, la provincia ha establecido récords en pernoctaciones rurales, consolidándose como la segunda con mejor desempeño en este ámbito, en un contexto donde muchas localidades enfrentan dificultades.
Por su parte, María Jesús Pelayo subrayó la importancia de las instituciones en el apoyo a iniciativas culturales que no solo dinamizan la economía local, sino que también mejoran la imagen de la comarca en el exterior. “En su primera edición, ‘Festial’ atrajo a 10.000 personas, quienes regresaron hablando de nuestra cultura, historia, gastronomía y vino”, destacó. Pelayo reafirmó el compromiso de la Diputación con el festival, buscando establecerlo como un referente en el turismo de festivales, un sector en continuo crecimiento en España.
El objetivo es que Alcázar de San Juan, considerado el corazón de La Mancha, se convierta en un escaparate de la provincia, atrayendo visitantes de toda España y del extranjero, impulsados por la música y la rica cultura que caracteriza esta región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha