En el día de hoy, el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano llevará a cabo un simulacro de emergencia general, que implica la activación del Plan de Emergencia Interior (PEI). Durante este ejercicio de seguridad, se activarán las alarmas sonoras de la instalación industrial, permitiendo a los participantes familiarizarse con los protocolos de respuesta ante situaciones críticas.
Este simulacro es parte de un programa establecido por la compañía, que incluye la realización de más de 70 simulacros de emergencia parcial cada año, junto con un simulacro de emergencia general. El objetivo de estos ejercicios es evaluar tanto el funcionamiento de los recursos humanos como la efectividad de los dispositivos de emergencia del complejo. Además, brindan la oportunidad de entrenar a todo el personal y detectar áreas que puedan requerir mejoras en el procedimiento.
Durante el simulacro, se coordinarán las acciones de diversos operativos, que incluirán a personal de la planta, operadores de seguridad, servicios médicos y empleados de distintas contratistas. También se contempla la colaboración de equipos externos si fuera necesario, lo que garantiza una respuesta integral a la emergencia planteada.
Como parte de su estrategia de seguridad, el Complejo Industrial cuenta con un Plan de Autoprotección que establece medidas claras para la gestión de emergencias. Todo el personal está altamente cualificado y preparado para intervenir en caso de que se presente una situación de riesgo, además de estar entrenado en el manejo de los recursos y equipamientos disponibles.
Este tipo de simulacros no solo sirven para evaluar la capacidad de reacción del equipo de seguridad, sino que también permiten asegurar que los dispositivos y equipos de emergencia sean eficaces en su funcionamiento. A través de estas prácticas, Repsol refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus empleados y las instalaciones.
La realización de este simulacro reafirma la importancia que Repsol otorga a la formación y preparación ante emergencias, asegurando que todos los integrantes del Complejo Industrial estén listos para enfrentar cualquier eventualidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha