Toledo ha iniciado un proceso de desescalada al Nivel 1 de la Situación Operativa de la Fase de Emergencia del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM). Esta decisión fue adoptada por el Gobierno regional en función de la evolución positiva de la situación, que incluye el restablecimiento del suministro eléctrico y el retorno a la normalidad en las áreas más afectadas.
El anuncio se realizó tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), llevada a cabo a las 20:00 horas del día anterior. En este encuentro, presidido por Emiliano García-Page, participaron varios consejeros y representantes de empresas como Iberdrola y Telefónica. Durante la reunión, se abordaron las condiciones actuales en cada área y se planificó un seguimiento de la evolución durante la noche, con la esperanza de desactivar el PLATECAM al mediodía siguiente, en ausencia de nuevos incidentes.
Esta mañana, el Ministerio del Interior fue informado de la intención de desactivar la emergencia nacional en la región, tras el favorable desarrollo de la situación. Esta solicitud fue formalizada durante la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD), donde fue aprobada.
A lo largo del día anterior, el Servicio de Atención y Coordinación de Emergencias del 1-1-2 de Castilla-La Mancha recibió más de 12.000 llamadas, cifra notablemente superior a la media diaria de 4.000. Este incremento coincidió con problemas en los sistemas informáticos, lo que complicó la gestión de las llamadas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado el esfuerzo conjunto de los trabajadores del 1-1-2, servicios de emergencia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, empresas de telecomunicaciones, así como de Adif y Renfe, por su colaboración en el restablecimiento de la normalidad en la región. Asimismo, se ha subrayado la adecuada gestión gubernamental que ha permitido una rápida resolución de muchas de las incidencias.
Durante el día, se ha ido recuperando la normalidad en los ámbitos sanitario y educativo, y no se han reportado incidencias importantes en las carreteras. El suministro de agua también se ha mantenido sin sobresaltos en cuanto a abastecimiento y depuración. La coordinación entre las diferentes áreas del Gobierno autonómico ha sido clave para lograr este regreso a la normalidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha