19 abril, 2025
InicioNoticiasViajesBolivia tiene 3 espectaculares lugares que debes conocer

Bolivia tiene 3 espectaculares lugares que debes conocer

Bolivia es como el resto de Sudamérica una preciosa tierra de verdor desbordante y paisajes que realmente impresionan. Su cultura es rica en expresiones únicas en el mundo. En ella se hace notar su cultura indígena y también el mestizaje. Y es que Bolivia aún conserva sus raíces antiquísimas. Pero también la influencia del colonialismo español. Su gastronomía suele ser muy apreciada y sus paisajes son un importante reclamo turístico.

El salar de Uyuni

salar de uyuni en bolivia

 

Uno de los grandes destinos turísticos en una visita a Bolivia, es el salar de Uyuni. Nada menos que a unos 3800 metros sobre el nivel del mar en medio de los Andes. Se encuentra en la zona del sureste del país. Este es el salar más grande del mundo, un paisaje de sal con una extensión de casi 11.000 kilómetros cuadrados. Su origen se remonta a la prehistoria, cuando se formó este paisaje de sal en lo que fue un océano. en el suroeste de Bolivia, es el salar más grande del mundo. La experiencia de perder la vista en este salar es algo que todos debemos permitirnos al visitar el país.

Uyuni, se encuentra a 3.656 metros de altitud en el departamento de Potosí. Precisamente es la capital de la provincia Antonio Quijarro. Y tiene como destino turístico que es, el Aeropuerto Joya Andina. A través del mismo se pueden lograr muchas conexiones con las principales ciudades de Bolivia. Desde y hacia la capital, La Paz, y Cochabamba, Sucre, Santa Cruz de la Sierra y Rurrenabaque. Uyuni fue en el pasado parte del Rally Dakar.

vista de uyuni bolivia

Pero el salar de Uyuni es el gran atractivo de la zona, tanto que miles de personas lo visitan cada año. Y no es para menos la experiencia impresionante de admirar el mismo. El salar sirve de hogar a especies de fauna como el flamenco austral, la parina grande, y la parina chica. Pero también alberga una gran cantidad de cactus gigantes. Y en medio del salar se encuentran islotes del que la Isla del Pescado es el mayor. En realidad, la zona del salar tiene en Isla de Pescado un bonito centro turístico y hoteles hechos de bloques de sal.

Este es el lugar mejor del mundo para hacer las fotografías más espectaculares. Y cuando llega el invierno de noviembre a marzo, el mismo se convierte por el efecto de las lluvias, en un enorme espejo. Que refleja de manera maravillosa lo mismo el cielo que los alrededores. Una experiencia que no disfrutarás en otro lugar que no sea, Bolivia.

Avistar el lago Titicaca en su paso por Bolivia

vista del lago titicaca en bolivia

Tu paseo por este país de Sudamérica, te permitirá avistar el famoso lago Titicaca. El más navegable del mundo que discurre entre Bolivia y Perú. Este es uno de los largos más grandes del mundo y el segundo lago de agua dulce de Sudamérica. A los que disfrutan de esas escapadas a la naturaleza, les fascinará disfrutar de la vista de este lago. Y quizá si se animan disfrutar de navegar en el mismo. Hay que hacerlo, abordar un barco y recorrer el lago, pero también visitar las islas que en él se encuentran.

Muy cerca de la ciudad boliviana de Copacabana, se pueden avistar las islas del Sol, y de la Luna. Preciosos entornos naturales donde se encuentran antiquísimos vestigios de la historia de la región. La isla del Sol es la más grande y la que resulta más atractiva. Aunque hay que decirlo, Bolivia es espectacular, y esta zona es realmente una experiencia inolvidable de vacaciones en la naturaleza.

Boliviana ciudad de Copacabana

ciudad de copacabana en bolivia

Y en las orillas de este famoso lago en Bolivia, se encuentra una ciudad denominada Copacabana. Preciosa ciudad del interior boliviano con mucha alegría y actividad. En ella se pueden admirar monumentos como la Basílica de Nuestra Señora de Copacabana, del siglo XVI. Y en donde se venera a la Virgen de Copacabana.

Uno de los paseos obligados para los turistas es el ascenso del cerro “Calvario”. El mismo con 7 paradas que representan las mismas que realizó Jesuscristo camino al calvario. Precisamente desde la cima del mismo se puede ver el lago Titicaca en toda su majestuosidad. Disfruta de caminar por la ciudad, comprar recuerdos para la familia y probar la cocina boliviana más tradicional.

copacabana bolivia

Y en esta ciudad puedes disfrutar de su playa, sobre la Bahía de Copacabana. Esta es una de las playas más altas del mundo, pese a sus aguas gélidas, los deportes acuáticos suelen ser muy populares. De mayo a octubre el clima es fresco y se puede disfrutar de la playa y de los deportes. En el verano que es de noviembre a abril las temperaturas son excesivamente altas. Mientras que de junio a agosto son casi a nivel de congelación. Aún así considerando el clima y cuidando de no exponerse a las inclemencias del tiempo, la estancia es muy agradable.

De visita en la ciudad de Copacabana se pueden conocer sus islas lacustres. Tales como la Isla Chelleca, la Isla de la Luna y la Isla del Sol, esta última separada por el estrecho de Yampupata. Sin duda, un país tan atractivo bien vale para incluirlo en una escapada al sur de Latinoamérica. Pero Bolivia tiene tal cantidad de belleza natural, monumentos, tradiciones que hay que visitar y explorar todos sus grandes centros turísticos.

paseo por el titicaca en bolivia

Imágenes: Pixabay

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.