3 abril, 2025
InicioRegiónUn estudio de la UCLM promueve el diseño innovador de dispositivos de...

Un estudio de la UCLM promueve el diseño innovador de dispositivos de almacenamiento magnético de datos

Investigadores del Grupo de Nanomagnetismo Aplicado (ApNano) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han logrado un avance significativo en el ámbito del nanomagnetismo, ampliando la comprensión de los fenómenos nanomagnéticos y abriendo nuevas oportunidades para el diseño de dispositivos de almacenamiento magnético de datos. Este trabajo ha sido realizado en colaboración con prestigiosas instituciones internacionales, incluyendo el Institute of Materials Research and Engineering de Singapur, la Universidad de Uppsala en Suecia, el Instituto Demokritos de Atenas en Grecia y el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) en Barcelona.

El estudio, que forma parte de la tesis de Raúl López Martín y ha sido coordinado por el profesor José Ángel de Toro, investigador principal del grupo ApNano, ha sido publicado en la revista Advanced Composites and Hybrid Materials. En él, los investigadores presentan dos nuevos mecanismos para la generación de bias magnético, es decir, un sesgo en la respuesta a los campos magnéticos, sin requerir interacciones atómicas, lo que podría simplificar el control y la síntesis de estas tecnologías.

El bias magnético es un fenómeno crucial para numerosas aplicaciones tecnológicas actuales, que abarcan desde discos duros, donde se almacena una gran parte de la información en la nube, hasta sensores avanzados y memorias de acceso aleatorio (MRAM). Uno de los aspectos más destacados en este contexto es el ‘exchange bias’, que se observa en materiales híbridos y es fundamental para estabilizar y controlar la orientación de los materiales magnéticos, aumentando así la eficiencia y la fiabilidad de los dispositivos.

Tradicionalmente, la generación de este bias dependía de la interacción cuántica de canje entre átomos de dos fases magnéticas acopladas. No obstante, con el descubrimiento realizado por los investigadores de la UCLM, se abre la posibilidad de generar un bias magnético de manera controlada a través de la proporción y las propiedades de nanopartículas magnéticas ‘duras’ y ‘blandas’. Esta nueva estrategia ofrece una mayor flexibilidad y adaptabilidad en comparación con los métodos convencionales, que dependen de interacciones a nivel atómico.

Los hallazgos del Grupo de Nanomagnetismo Aplicado no solo proporcionan un conocimiento renovado sobre los fenómenos nanomagnéticos, sino que también podrían tener un impacto notable en el desarrollo futuro de tecnologías de almacenamiento magnético y otros dispositivos magnéticos avanzados.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.