En un evento marcado por la unidad institucional y el compromiso con el sector vitivinícola, la Feria Nacional del Vino, FENAVIN, ha dado inicio en Ciudad Real. Miguel Ángel Valverde, presidente de FENAVIN, destacó la importancia de la cohesión institucional en torno a la feria y reafirmó su objetivo de consolidar el vino español en el panorama internacional. Esta edición promete superar los registros anteriores, con la participación de 1.922 bodegas y la asistencia de más de 1.000 compradores internacionales procedentes de un centenar de países.
El acto de apertura contó con la presencia de destacadas autoridades, incluidas figuras políticas como José Manuel Caballero, vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, y Begoña García, secretaria de Estado de Agricultura. Valverde agradeció la colaboración de todos los sectores involucrados, subrayando la relevancia de FENAVIN como una herramienta al servicio del sector vitivinícola y no simplemente como una feria institucional.
El impacto económico del vino en la provincia, que representa aproximadamente el 10% de su PIB y el 5% del regional, fue un punto central del discurso de Valverde. También se resaltó el innovador enfoque del sector hacia la sostenibilidad y la tecnología avanzada, elementos que han sido claves para su desarrollo.
Por su parte, José Manuel Caballero exaltó a FENAVIN como una exitosa plataforma para la internacionalización del vino de Castilla-La Mancha, respaldado por un crecimiento del 600% en exportaciones desde 2001. Caballero reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la calidad y el embotellado, destacando que el esfuerzo conjunto ha situado a la región como líder en el sector vitivinícola español.
Begoña García recalcó la importancia de FENAVIN como escaparate internacional del vino español, enfatizando la necesidad de unidad política para afrontar la incertidumbre global y fortalecer el sector. La secretaria destacó también la calidad e innovación del sector vitivinícola español, sosteniendo que sus dimensiones estratégicas lo convierten en un pilar de la economía nacional.
Finalmente, Manuel Juliá, director de FENAVIN, resumió la esencia de la feria en cuatro palabras: creatividad, demanda, unión y agradecimiento, destacando su singularidad y efectividad en el ámbito internacional. Juliá expresó su agradecimiento a todas las entidades y personas que han contribuido al éxito de FENAVIN, asegurando que la feria continuará siendo un referente mundial en el sector vitivinícola.
Fuente: Diputación de Ciudad Real.
vía: Diario de Castilla-La Mancha