28 abril, 2025
InicioActualidadVeintiún Docentes de Alcázar de San Juan se Capacitan en RCP como...

Veintiún Docentes de Alcázar de San Juan se Capacitan en RCP como Parte del Programa ‘Héroes en el Aula’

Este sábado, 26 de abril, el Centro Cívico de Alcázar de San Juan fue el escenario de una importante jornada de formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) básica para 21 docentes de la localidad. Los participantes, provenientes de diferentes niveles educativos, incluyendo el Conservatorio de Música, recibieron capacitación en el manejo de situaciones de emergencia cardiaca.

La iniciativa, enmarcada en el programa «Héroes en el aula,» fue organizada por la Gerencia de Urgencias y Emergencias del área sanitaria Mancha Centro, en colaboración con la Concejalía de Educación. Ana Belén Tejado, de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar, destacó la meta de la jornada: capacitar a los docentes en soporte vital básico y en el uso del desfibrilador automático de los centros educativos. «Buscamos que al menos el 75% de los docentes estén acreditados, de manera que puedan formar también a sus compañeros», explicó Tejado.

Este programa ha sido reconocido en las II Jornadas Regionales de Atención Primaria y ha generado interés en otras áreas sanitarias para su implementación.

La formación fue dirigida por Alberto Luque, enfermero de la UVI móvil de Alcázar de San Juan, quien enfatizó la importancia de una intervención rápida ante paradas cardiorrespiratorias. «En España fallecen anualmente cerca de 30.000 personas por parada cardiaca. Una actuación rápida puede multiplicar las posibilidades de supervivencia, pero solo un 4% recibe atención inmediata con desfibrilador», indicó Luque.

El concejal del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Javier Castellanos, valoró positivamente la iniciativa. Subrayó la necesidad de que los docentes no solo cuenten con desfibriladores en sus centros, sino que también estén preparados para utilizarlos eficazmente: «Es esencial dotar a nuestros docentes de los conocimientos necesarios para crear un ambiente seguro y dar respuesta eficaz en situaciones de emergencia,» concluyó Castellanos.

El interés creciente en este tipo de capacitaciones refleja una toma de conciencia sobre la importancia de la prevención y la pronta reacción ante emergencias médicas en entornos educativos.

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Ayuntamiento Alcázar de San Juan
Ayuntamiento Alcázar de San Juanhttps://www.alcazardesanjuan.es
Información, publicaciones, notas de prensa y noticias del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.