El verano es perfecto para conocer Almería. Esta es una ciudad y un municipio en Andalucía que es capital de la provincia de Almería. Es parte de un destino turístico internacional denominado Almería-Cabo-de-Gata-Níjar. Lo que ofrece la posibilidad de conocer no solo Almería si no otros puntos cercanos a la misma. El Mediterráneo es parte del paisaje de este lugar rodeado por la sierra de Gádor, la Sierra Alhamilla y el Valle del río Andarax.
La antigüedad de Almería se remonta al año 955 d.C. Por entonces era una población que ya había sido ibera y romana. El legado monumental de su dilatada historia es otro de sus grandes atractivos. Podrás disfrutar en Almería de sus monumentos, sus tradiciones y su rica gastronomía. Pero también de días de sol y mar. Deportes acuáticos, interminables vistas al mar, atardeceres de ensueño y amaneceres que no olvidarás.
Cómo llegar para conocer Almería
Puestos a aprovechar los largos días de sol del verano. Lo mejor es elegir un destino que ofrezca la posibilidad de relajarte a orillas del mar. Pero que también te permita disfrutar de conocer su cultura, sus monumentos y sus fiestas. Y el verano en Almería tiene todo lo que se necesita para tener las mejores vacaciones. Su clima es semiárido cálido, y el verano suele ser de altas temperaturas debido esto a las ondas de aire caliente que provienen del Sáhara. Almería hace honor a la distinción de ser una de las ciudades más soleadas de Europa. Así que buscando días de sol que tanto nos gustan, nel mejor lugar, este rincón de Andalucía.
A Almería se puede llegar desde varios puntos de España y Europa. Ya sea a través de la vía marítima al Puerto de Almería. Este data de la antigüedad y recibe durante todo el año gran cantidad de viajeros desde destinos como Melilla, Marruecos, y Orán. También suelen llegar durante el verano muchos cruceros turísticos de viajes por el Mediterráneo. Es muy fácil llegar en vuelos al Aeropuerto de Almería. El mismo está situado a 8 kms de la capital por la autovía AL-12. Con vuelos de otros puntos de España como Madrid, Barcelona, Sevilla y Palma de Mallorca. Y conexiones a Melilla,Londres, Birmingham, Mánchester, Düsseldorf, Bruselas y otras ciudades de Europa.
Ya en la ciudad de Almería se puede aprovechar el ferrocarril que llega a la Estación Intermodal de Almería. En donde también se pueden abordar autobuses interurbanos. Estos suponen la ventaja de poder viajar a Almería y de allí a otros puntos de la provincia. Como son las ciudades de Granada, Jaén, Málaga, Sevilla, Madrid, Barcelona, etc. Burdeos, Lyon, Marsella y Nantes, en Francia. En tren puede hacerse el viaje entre Almería y las ciudades de Granada y Sevilla, con Madrid-Charmatín, Barcelona-Sants. Comprobarás que es muy fácil llegar y conocer Almería.
Conocer Almería y su legado monumental
Tu viaje a Almería estará lleno de novedad, porque podrás descubrir su legado monumental. Uno de los monumentos más importantes de Almería es La Alcazaba. Esta es una antigua fortaleza árabe que data del 955 y fue sede del gobierno Taifa almeriense. La misma debe su construcción a Abderramán III. De paseo a conocer La Alcazaba hay que admirar la Muralla de Jairán a través de la cual en su recorrido podemos admirar el Cerro San Cristóbal en donde existen resto de lo que fuera una fortificación cristiana. Hay que visitar los aljibes de Jairán que se encuentran en la Peña Flamenca El Taranto. Estos son tres naves de ladrillo abovedadas. Y se sabe que datan del siglo XI.
Además de estas construcciones tan antiguas, hay otras que se pueden admirar y que son más recientes. Tal es el caso del Hospital de Santa María Magdalena. Esta es una construcción que se considera la obra civil más antigua en Almería. La misma data del siglo XVI. En el patio de abluciones de la primitiva mezquita se encuentra el Cuartel de las Misericordias que data del siglo XVIII. Igual de importantes son la torre de La Mona, en La Garrofa, el castillo de San Telmo, Torrecárdenas, El perdigal, Las Casas Fuertes de El Alquián, Torregarcía y el torreón de San Miguel de Cabo de Gata. Estas son construcciones destinadas en su momento a la defensa del litoral de Almería.
La Catedral de la Encarnación de Almería se completó en el siglo XVIII. Es una enorme catedral fortaleza de las que ya quedan muy pocas en Europa. La misma consta de tres naves, sacristía y patio de armas, una torre del homenaje, dos portadas renacentistas. Pero además, el trascoro, el altar mayor y las capillas de San Indalecio y del Cristo de la Escucha. Hay otras construcciones religiosas como la iglesia de San Juan Evangelista del siglo XVII. La basílica de Santo Domingo y santuario de la Virgen del Mar que data del Siglo XVIII. La Virgen del Mar es la patrona de Almería.
El recorrido por la ciudad nos llevará a la Iglesia de Santiago, la misma data del siglo XVI y que cuenta con una capilla a Santa Lucía. La Iglesia de San Sebastián o la de San Pedro, del siglo XVIII.
La Costa de Almería para el relax y la diversión
Y ese paisaje soleado que disfrutarás cuando te decidas a conocer Almería te espera con mucha diversión. Muchos deportes acuáticos, recorridos en kayak, visitas a los arrecifes y al Parque Natural de Cabo de Gata. Puedes disfrutar de relajarte y broncearte en casi cualquier lugar. Y también pasear por el Paseo Marítimo de Almería. En verano suele ser muy concurrido y lleno de alegría.
Seis kilómetros de costa en el golfo de Almería forman parte de la ciudad. En esta zona se encuentran playas y también acantilados que se acercan a la Sierra de Gádor. Son nada menos que dieciséis playas dentro de la ciudad. Son las llamadas playas de San Miguel, Zapillo y Nueva Almería. Aunque no son playas que tengan comodidades y por ello no suelen ser muy frecuentadas. También se pueden disfrutar las playas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Dentro del municipio más al poniente se encuentran las playas Las Olas, San Telmo y La Garrofa.
Visitando Almería se puede aprovechar la cercanía a otros puntos de gran interés. Estos forman parte del litoral de la Costa de Almería. Así que para disfrutar aún más la estancia hay que tener en cuenta una visita a Vera, Garrucha, Mojácar, Roquetas de Mar o Almerimar. Y desde luego es imprescindible conocer los espacios naturales del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. El Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar. Y la Isla de San Andrés. Hay toda una variedad de visitas guiadas, tours y excursiones en los que no te perderás nada en este viaje para conocer Almería.
Disfruta la gastronomía de Almería
Tu verano de diversión y relax en Almería también te permitirá disfrutar de su rica cocina. La gastronomía almeriense aprovecha los recursos de la tierra y el mar. Son famosos sus pucheros como el caldo de pimentón o caldo colorao y la sopa moruna. También las patatas bravas, en ajopollo o con alioli que también se conocen como patatas a lo pobre. El delicioso ajoblanco, la jibia en salsa, el pisto picante conocido como tabernero. Las gachas tortas, las migas de sémola, las habas frescas. Y los escabeches, los gurullos, la fritá de Suflí, las tarbinas o la olla de trigo.
Los deliciosos platos de la repostería no podían faltar, y en Almería debes probar los papaviejos, deditos de Jesús, leche fríta y la milhoja alpujarreña. También las tortas de chicharrones, los bizcochos de dátiles, los soplillos y los tubos de nata. Así como sus conocidos hojaldres y los cabellos de ángel.
Por sus playas, por su historia, por sus monumentos y su clima…por el paisaje arrebatador, su vibrante alegría, Almería tiene mucho por lo que debes elegirla para tus vacaciones veraniegas. ¿Te vienes a Almería?