Todo admirador de la obra de Picasso debe conocer el Museo Picasso Málaga. El lugar ideal para conocer la obra del gran pintor español Pablo Picasso. Considerado uno de los más relevantes del mundo. Creador junto a Georges Braque del movimiento cubista.
Pablo Ruiz Picasso nació en la ciudad española de Málaga el 25 de octubre de 1881. El malagueño incursionó también con enorme éxito en la ilustración de libros. En la escultura, cerámica, dibujo y grabado. Así como en la realización de escenografía y vestuario teatral. Y desde luego, aunque brevemente en la literatura.
Conoce más sobre Pablo Picasso
Un artista de la relevancia de Pablo Picasso ha sido admirado por varias generaciones. Y ha tenido enorme influencia en muchos más artistas contemporáneos y posteriores. No era una personalidad común, Picasso que en su partida de bautismo fue nombrado Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.
De enorme talento que ya se hizo notar en su infancia, pronto destacó en el arte. En 1895, había realizado ya su primer lienzo. Asistió aunque brevemente, a la Academia de San Fernando en Madrid. Fundó muy joven una revista. Y en 1912, estaba ya en París, haciendo amistad con variadas personalidades como Breton y Apollinaire.
Museo Picasso Málaga
Se conoce como Museo Picasso Málaga a una de las dos pinacotecas dedicas al artista en su ciudad natal. Este museo cuenta con nada menos que ochenta y cinco obras de las más variadas técnicas y estilos que el artista malagueño llevó a cabo en su fructífera carrera artística. Se considera que este recinto artístico es uno de los museos más visitados en la comunidad de Andalucía.
El museo Picasso Málaga se encuentra ubicado en Palacio de Buenavista C/ San Agustín, 8, 29015 Málaga, España. Este se encuentra en el centro histórico de Málaga. Una hermosa construcción de arquitectura andaluza con elementos renacentistas y mudéjares.
Además de su belleza arquitectónica, y ser sede de este importante museo, el Palacio en su subsuelo alberga, restos fenicios y romanos, y estancias del antiguo palacio renacentista. Sin duda doblemente interesante y representativo de la belleza de esta ciudad andaluza.
En estos días de confinamiento el Museo Picasso como todos recintos culturales y nosotros mismos permanece en confinamiento. Pero puedes aprovechar para visitar la web https://www.museopicassomalaga.org/ en donde podrás elegir la opción de conocer colección.
Tal como indica el museo, en La Colección, paso a paso. A través de una selección de obras de Pablo Picasso proponen un recorrido cronológico de la colección de este museo. Se puede hacer click a las imágenes y conocer más sobre ellas, su proceso creativo y la etapa del artista. Sin duda una experiencia estupenda desde casa de conocer más sobre un verdadero genio de la pintura.
En el apartado Pablo Picasso 1881-1973 podrás conocer más al artista a través de sus años de nacimiento, juventud y primeros pasos. Su época azul y época rosa. El cubismo analítico, el cubismo sintético. Cuándo comienza a crear obras para teatro. Época neoclásica. Figuras colosales de inspiración antigua. Inicio de la década de las bañistas. Boisgeloup. Tiempos de conflicto, retorno al Mediterráneo, Cannes y y Vauvernarges.
Y ahora #Picassoencasa
Durante este período de cuarentena, aprovecha tanto tiempo en casa, para conocer este espléndido museo. Y desde luego, la obra del pintor Pablo Picasso. Para ello el Museo Picasso de Málaga pone al alcance de todos #PicassoEnCasa. Esta es una iniciativa con conferencias, seminarios, entrevistas a expertos, recitales de poesía y conciertos que han formado parte de la vida reciente del museo.
El museo Picasso Málaga, ofrece así contenidos artísticos que son de interés general. Los que se pueden accesar en su página web, en el canal de Youtube y en su canal Soundcloud. Temas como Pablo Picasso. Exposición Genealogias del arte o la historia del arte como arte visual. Exposiciones pasadas. Conferencias y seminarios. Conciertos y Espectáculos. Recitales de poesía. Listas de música. Y mucho más.
Visita virtual a la colección
A través de una presentación de la historia del Museo y de la colección https://www.museopicassomalaga.org/nueva-coleccion. También podrás acceder virtualmente a conocer el montaje de la colección. Y la historia de este Museo que cumple el deseo del pintor de estar presente en la ciudad que le vio nacer.
La creación del Museo Picasso Málaga, se logró gracias a la nuera y nieto del artista, Christine y Bernard Ruiz-Picasso. Quienes realizaron donaciones que son el núcleo de las 233 obras de Pablo Picasso que constituyen los fondos del Museo, así como de la Junta de Andalucía. La idea de este museo dedicado al artista español surgió en 1953. Entre el artista y Juan Temboury Álvarez, delegado provincial de Bellas Artes de Málaga.
Aunque esta iniciativa se frustró en su momento. Pero el proyecto se reinició en el 2003, cuando el Museo Picasso Málaga fue inaugurado por Sus Majestades los Reyes Don Juan Carlos I y Doña Sofía. Una oportunidad maravillosa de admirar de nuevo la obra de Pablo Picasso sin salir de casa. Y por qué no, para ir planeando visitarlo cuando pasen estos días de reclusión.