La situación del trabajo autónomo en Castilla-La Mancha ha sido objeto de un intenso debate en el pleno parlamentario de la región. La oposición ha puesto de manifiesto su preocupación ante la considerable destrucción de empleo en este sector. En la sesión, el diputado de Vox, Iván Sánchez, quien se presentó como extrabajador autónomo, abrió el debate señalando las diversas dificultades que enfrentan estos profesionales, destacando que muchos están exhaustos y carecen de un adecuado apoyo en su labor. Sánchez enfatizó la crítica situación de 191 autónomos que han perdido todo a causa de la DANA que afectó a Cuenca y Albacete, un colectivo que representa el 30% del empleo regional.
El diputado criticó la compleja carga burocrática que soportan los autónomos, describiéndola como un verdadero «laberinto de papeles» que obstaculiza su crecimiento. Además, hizo hincapié en la presión fiscal que implica una carga «insoportable», y sugirió la creación de una ventanilla única para autónomos, así como la implementación de iniciativas que fomenten los negocios locales.
Por su parte, la diputada del PP, Itziar Asenjo, expresó su preocupación ante la fuga de empresas hacia la Comunidad de Madrid, presentando datos que evidencian la pérdida diaria de más de un comercio en Castilla-La Mancha. Lamentó también la considerable reducción de autónomos en el año 2023, con más de 800 trabajadores que han abandonado el sector, y la escasa representación femenina en este ámbito. Asenjo criticó la falta de presupuestos para la anunciada tarifa plana para autónomos y abogó por medidas concretas, comparando la situación con otras comunidades autónomas gobernadas por el PP, donde se han implementado ayudas que beneficiarían a los trabajadores de Castilla-La Mancha.
En respuesta, Paloma Sánchez, del PSOE, defendió la gestión de su partido, desaprobando las afirmaciones de la oposición y criticando su «lenguaje catastrofista». Aseguró que bajo el gobierno del PSOE se ha mantenido un colectivo autónomo estable y subrayó que la situación de las mujeres en el sector ha mejorado con su gestión. Anunció que la tarifa plana plus se implementará en 2025, siendo complementaria a otras ayudas existentes.
El debate culminó con un desenlace dispar en las propuestas de resolución presentadas. La propuesta de Vox fue rechazada, mientras el PP abogó por medidas como la «tarifa cero» durante los primeros años de actividad y ayudas para trasladar negocios a la región. En contraste, el PSOE logró aprobar su propuesta de fomentar el diálogo entre el gobierno y los agentes sociales para alcanzar consensos beneficiosos para los autónomos, reafirmando el compromiso de las Cortes con la Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo 2022-2025 y la necesidad de continuar apoyando a este colectivo tras la DANA.
vía: Diario de Castilla-La Mancha