Por quinto año consecutivo, el Mercadillo Solidario de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) vuelve estas navidades, consolidándose como un referente en mercadillos solidarios. Bajo el lema “Contigo somos refugio”, esta iniciativa permite a los consumidores encontrar regalos sostenibles y comprometidos mientras contribuyen al Fondo Solidario para el Refugio, que apoya a personas refugiadas en España con necesidades básicas.
Desde sus inicios, este mercadillo online ha reunido más de 160 propuestas de marcas y artistas, todas comprometidas con los derechos humanos y el comercio justo. La oferta de este año incluye productos organizados en cinco categorías: moda y complementos, literatura, hogar, arte y gastronomía. Cada compra realizada en esta plataforma ayuda a mejorar las condiciones de vida de personas refugiadas, destinando un porcentaje de las ventas al fondo de ayuda para cubrir necesidades como tratamientos médicos, acondicionamiento de viviendas y ayudas para familias con hijos.
Entre las novedades y destacados de este año, en la categoría de moda y complementos, se pueden encontrar pendientes sostenibles impresos en 3D de Dlolitalola, calcetines de algodón orgánico de Thearticbay inspirados en la naturaleza, y brazaletes artesanales de María Torné. También se ofrecen camisetas y sudaderas de Lefuguart, además de un modelo de camiseta especial creado en un taller con personas refugiadas, distribuido por Jaleo Shirts.
En la sección de hogar, destaca una taza especial llamada “A coffee for refugees” de Retropot, que se vende a través de Shareacoffeefor, y que apoya iniciativas para personas refugiadas. En la categoría de gastronomía, se presenta el Juego de Catas Bebedistinto, 100% vegano y de cultivo sostenible, junto con una caja de tres botellas de aceite de oliva virgen extra (AOVE) de Olis Cuquello, que incluye una visita guiada a los olivos milenarios de La Jana. También se pueden encontrar quesos ecológicos de La Formagería La Planeta, provenientes de las montañas valencianas del Maestrat.
La propuesta literaria ofrece ‘Libros para soñar’ de Kalandraka, disponibles en varios idiomas, además de títulos vinculados al refugio, como los ‘Libros Solidarios’ de Malas Compañías y una selección especial de cuentos de la Librería Balquís de Casa Árabe. Destaca el libro “Home away, from home” de Carmen Dorado y Macarena Pérez, con historias narradas por sus protagonistas.
En el ámbito del arte y la cultura, el mercadillo incluye colaboraciones como la serie “Ningún ser humano es ilegal” de Marina Anaya, la colección “40 años de Refugio” de Ricardo Cavolo, y la obra “Una flor una a una” de Mariano Martín, que rinde homenaje a las víctimas de conflictos. Además, la artista Ingri Mariscal ha aportado su acuarela solidaria “Mahsa Amini”, realizada sobre cartón reciclado.
Cada firma colaboradora recibirá una insignia de CEAR que reconoce su compromiso, destacando su papel en la defensa de los derechos humanos. Con más de 120 millones de personas desplazadas forzosamente en el mundo, CEAR busca brindar apoyo desde España, promoviendo la inclusión y la acogida de refugiados a través de esta iniciativa solidaria.
El Mercadillo Solidario de CEAR, que empezó como una iniciativa navideña, está disponible en su versión online durante todo el año, lo que permite a los compradores acceder a productos comprometidos y apoyar a las personas refugiadas en cualquier momento.
vía: Diario de Castilla-La Mancha