Blanca Fernández resalta el potencial de la Industria en Castilla-La Mancha durante el VII Encuentro Industrial B2B en Tomelloso

La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha aprovechado su intervención en el VII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha para subrayar el papel crucial que desempeña el sector industrial en la región. Durante su discurso, Fernández destacó que la industria representa más del 19 por ciento del producto interior bruto (PIB) de Castilla-La Mancha, situándose 3,5 puntos por encima de la media nacional, un dato que refleja la fortaleza y el crecimiento de este sector en la comunidad autónoma.

Blanca Fernández enfatizó la relevancia de este evento, considerado uno de los más importantes de la zona centro de España, que reunió a 300 empresas, 450 profesionales, 11 grupos de investigación y mil reuniones de trabajo en una jornada intensa de 24 horas. “No somos conscientes de la importancia de organizar este encuentro que es, posiblemente, el más relevante de toda la región”, declaró la delegada, destacando la magnitud y el impacto positivo de esta iniciativa en el tejido industrial y empresarial de Castilla-La Mancha.

La delegada también hizo hincapié en el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por Emiliano García-Page, con el desarrollo y fortalecimiento del sector industrial. Fernández mencionó la creación de 27.500 empleos en los últimos nueve años dentro de este sector, y subrayó que la producción industrial en la región creció un 2 por ciento en el ejercicio 2023, lo que evidencia las expectativas positivas y el potencial de crecimiento futuro.

En su intervención, Fernández anunció que el Ejecutivo regional está trabajando en la aprobación de una nueva Ley de Industria y la Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas. Estas normativas se suman a la ya existente Ley de Proyectos Prioritarios, que ha conseguido atraer una treintena de proyectos con una inversión superior a los mil millones de euros, de los cuales 15 están directamente vinculados al sector industrial, con una inversión de 500 millones. Estas leyes tienen como objetivo crear un entorno favorable para la inversión y el desarrollo industrial, simplificando los procesos burocráticos y garantizando la sostenibilidad medioambiental.

Blanca Fernández también destacó la importancia del Plan Adelante, una iniciativa que cuenta con 400 millones de euros hasta 2030 y está diseñada para apoyar a las empresas del sector industrial en la generación de empleo y desarrollo sostenible. “El Gobierno de Castilla-La Mancha siempre está a disposición de las empresas del sector para que sigan generando empleo y aportando al crecimiento de nuestra región”, afirmó.

Además, la delegada agradeció el compromiso y la labor del Centro Tecnológico de Castilla-La Mancha (ITECAM) y su Fundación, describiéndolos como estratégicos desde el punto de vista de la investigación y la innovación. “ITECAM es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada puede impulsar el progreso y la competitividad de nuestra industria”, señaló Fernández, quien estuvo acompañada durante su visita por Iván Torres y Jorge Parra, presidente y director general de ITECAM, respectivamente, así como por Inmaculada Jiménez, delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

El VII Encuentro Industrial B2B no solo fue un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino también una plataforma para la generación de nuevas oportunidades de negocio y colaboración entre empresas de diferentes tamaños y sectores. La participación de pequeñas y grandes empresas, tanto nacionales como internacionales, reflejó la diversidad y el dinamismo del sector industrial en Castilla-La Mancha.

Durante el evento, se abordaron temas clave para el futuro de la industria, incluyendo la digitalización, la sostenibilidad y la innovación. Los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a diversas ponencias y mesas redondas, donde se discutieron las últimas tendencias y desafíos del sector. Asimismo, se realizaron demostraciones tecnológicas y exposiciones de productos y servicios innovadores que están marcando la pauta en el ámbito industrial.

Blanca Fernández concluyó su intervención destacando la importancia de seguir promoviendo eventos como el Encuentro Industrial B2B, que permiten a las empresas compartir experiencias, establecer alianzas y explorar nuevas vías de crecimiento. “Estos encuentros son fundamentales para romper estereotipos y mostrar el verdadero potencial de nuestra industria. Castilla-La Mancha está preparada para liderar el camino hacia un futuro sostenible y con empleos de calidad”, afirmó la delegada.

El VII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha se consolida así como un referente en el ámbito industrial, demostrando el compromiso de la región con el desarrollo económico y la creación de empleo. La participación activa de la Junta de Comunidades y el apoyo de instituciones como ITECAM subrayan la importancia de trabajar de manera conjunta para impulsar la competitividad y la innovación en el sector industrial, asegurando un futuro próspero y sostenible para Castilla-La Mancha.

– patrocinadores –

Publicidad para empresas de Alcázar de San Juan. Escríbenos y te contamos que necesitamos para poner tu publicidad en este diario online líder de la región. Escríbenos al email [email protected].

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio