La tauromaquia: un pasado franquista en los toros

La reciente celebración de un evento privado en la terraza del tendido cinco de la plaza de toros de Las Ventas, gestionada por la empresa Plaza 1, ha generado una gran controversia. La noche del pasado viernes 17 de mayo, los asistentes escucharon cantos fascistas, alabanzas a Hitler y gritos contra Pedro Sánchez, lo que va en contra de la Ley de Memoria Democrática. La exclusiva fiesta, a la que solo podían acceder algunos invitados, culminó con un DJ que puso un remix del Cara al sol, coreado por los presentes con el saludo fascista.

La gestión del coso taurino de Las Ventas está a cargo de Plaza 1, a través de Simón Casas Production SAS y Nautalia Viajes, con una concesión de 975.000 euros por cuatro años desde 2022. El Grupo Brindis, responsable de la organización de eventos de ocio y gastronomía en el interior de Las Ventas, ha ampliado sus actividades a la terraza del tendido cinco, donde ocurrieron los actos de exaltación fascista.

Los lazos entre los empresarios de Plaza 1 y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, son estrechos. Ayuso ha sido fotografiada en eventos publicitarios de Grupo Brindis. Las fiestas tras las corridas de la feria de San Isidro son comunes y han generado conflictos con los vecinos anteriormente, pero es la primera vez que se denuncia una exaltación fascista a altas horas de la madrugada.

Plaza 1 se ha declarado indignada por lo sucedido y ha calificado de “bochornoso” que el DJ del evento pusiera Cara al sol. La empresa ha asegurado que tomará medidas necesarias y considera rescindir las concesiones a Grupo Brindis si se repite un incidente similar. Más Madrid ha registrado varias iniciativas en la Asamblea para exigir explicaciones tanto al gobierno de Ayuso como a la empresa implicada.

Además, la Ley de Memoria Democrática, establece que los actos contrarios a la memoria democrática son aquellos que entran en desprecio o humillación de las víctimas o sus familiares, y suponen exaltación de la sublevación militar, la Guerra Civil o la Dictadura. Este evento privado tuvo lugar en un recinto público perteneciente a la Comunidad de Madrid, por lo que es responsabilidad del gobierno autonómico asegurar el cumplimiento de esta ley en sus instalaciones.

El evento en Las Ventas pone de manifiesto la necesidad de una gestión más rigurosa de los espacios públicos y de un mayor control sobre las actividades que se realizan en ellos. La comunidad de Madrid y sus habitantes esperan que se tomen medidas concretas para evitar que situaciones como esta se repitan y se garantice el respeto a la memoria histórica.

En definitiva, este incidente no solo revela fallos en la gestión de eventos, sino también la importancia de cumplir con la Ley de Memoria Democrática. La respuesta de las autoridades y las medidas que se tomen serán cruciales para mantener la confianza de los ciudadanos y asegurar que se respeten los valores democráticos en todos los ámbitos de la vida pública.

– patrocinadores –

Publicidad para empresas de Alcázar de San Juan. Escríbenos y te contamos que necesitamos para poner tu publicidad en este diario online líder de la región. Escríbenos al email [email protected].

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio