Las empresas europeas mantienen la posibilidad de seguir exportando a Japón utilizando el certificado ecológico de la Unión Europea, gracias a la renovación del Acuerdo de Equivalencia. Esta renovación permite que productos alimenticios, vinos, bebidas alcohólicas y productos procesados de origen animal sigan entrando en el mercado japonés sin requerir certificaciones adicionales, facilitando así la continuidad de las exportaciones.
El acuerdo, que elimina nuevas cargas administrativas y costos adicionales, optimiza las condiciones existentes, asegurando la fluidez del comercio y fortaleciendo la confianza en un sector con creciente demanda internacional. Para bodegas, cooperativas y productores ecológicos, esta noticia es particularmente alentadora, ya que pueden seguir operando con el certificado ecológico de la UE y el certificado de importación, sin incurrir en complicaciones burocráticas.
Las Autoridades Públicas de control de la producción ecológica en España tienen un rol fundamental en este contexto, garantizando que profesionales y consumidores confíen en la correcta implementación del acuerdo. INTERECO, que reúne a estas autoridades, está dedicada a comunicar y promover hitos que refuercen la posición de la producción ecológica española y europea en los mercados globales.
INTERECO representa a las Autoridades Públicas de Control de la Agricultura Ecológica y se centra en la coordinación, certificación y formación de profesionales y consumidores. Además, trabaja en la divulgación para fomentar el conocimiento y el consumo de productos ecológicos, consolidando así la presencia europea en el mercado japonés.