La teniente de alcalde, Rosa Idalia Cruz, ha dado cuenta de los acuerdos a los que llegó la Junta Local de Gobierno en su última reunión. De ellos se ha referido a la solicitud de adhesión al convenio con la Mancomunidad de Servicios Comsermancha para que se incluya a Cinco Casas, Alameda de Cervera y Alcázar de San Juan en el servicio de recogida de animales abandonados o perdidos a partir de enero de 2018.
Se acordaba también iniciar el procedimiento del Convenio de colaboración administrativa entre los ayuntamientos te Herencia y Alcázar para la elaboración de un proyecto técnico para la reconstrucción del puente de Rondadías. Se trata de un paraje emblémático, un lugar de reunión campestre en donde se han celebrado tradicionalmente meriendas y momento de esparcimiento. Lugar de paso para muchos agricultores y caminantes que iban desde alcázar a la vecina localidad, «un paraje con valor sentimental». Es un puente que se ha ido degradando hasta que se ha hundido y ahora se quiere abordar su reconstrucción ya es uno de los lugares de referencia para los dos municipios.
Otro asunto que se trataba en la reunión ha sido el inicio del procedimiento de licitación de parcelas en el polígono en su tercera fase. Son un total de 25.000 metros cuadrados los que se ofertan en nueve parcelas y las parcelas van desde los 2.000 a los 3.600 metros.
También se vieron cuestiones relacionadas con las subvenciones a diferentes asociaciones y justificación de las mismas en años anteriores. Se van concediendo a la vez que se realizan las justificaciones de los años anteriores.
Se ha aprobado la subvención a la Asociación Alcázar Basket y a la Junta Local de Cofradías. También al Sporting Club de Fútbol, a este último se le ha concedido una subvención de 4 000 euros para la práctica deportiva del fútbol que mantendrá a dos equipos en categoría senior y uno Junior.
Informaba la concejala de que se ha acabado la tercera redacción de subvenciones del IBI de Rústica para pequeños y medianos agricultores, un total de 25, se van aprobando distintos listados, según se van resolviendo.
A la vez se demostrado el apoyo del desarrollo económico en la localidad, en este caso con la subvención del 50% de las licencias de apertura para nuevas empresas y la bonificación del 50% de la licencia urbanística en los casos en los que se han cumplido los requisitos.