Castilla-La Mancha Amplía el Programa PREE5000 para la Rehabilitación de Viviendas en Municipios Pequeños
Toledo, 17 de septiembre de 2024.- Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en el apoyo a la rehabilitación de viviendas en municipios de menos de 5.000 habitantes, con la ampliación por cuarta vez del crédito de las ayudas del Programa PREE5000. Este esfuerzo ha permitido aumentar la financiación destinada a casi 60 millones de euros en total, brindando así una oportunidad valiosa para quienes buscan mejorar sus hogares en estas áreas.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, informó sobre esta nueva ampliación, que fue aprobada esta semana por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha. El Programa PREE5000, cuya primera convocatoria se lanzó con un presupuesto inicial de 5,5 millones de euros provenientes de fondos europeos Next Generation, ha demostrado ser un éxito rotundo. Gracias a la buena recepción y la gestión eficiente de estos fondos, se solicitaron múltiples ampliaciones al IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).
En etapas anteriores, el programa ha visto incrementos significativos: una primera ampliación de casi cinco millones de euros en mayo de 2023, seguida por una segunda de 6,2 millones en septiembre y una tercera de 6,7 millones en diciembre del mismo año. Debido al creciente número de solicitudes, en marzo de 2024 se convocaron nuevas ayudas por un importe de 19,5 millones de euros. Ahora, con esta nueva ampliación, se añadirán otros 15 millones, consolidando así el respaldo a la rehabilitación de viviendas en la comunidad.
Hasta el momento, más de 400 solicitudes han sido resueltas, beneficiando a un total de 1.250 personas. Hernando destacó que Castilla-La Mancha ocupa una posición de liderazgo en la gestión de estos fondos europeos, tanto en términos de presupuesto como de velocidad de trámite, alcanzando un ritmo de procesamiento que duplica la media nacional.
El consejero enfatizó que este programa es uno de los ejemplos claros de colaboración efectiva entre las comunidades autónomas y el gobierno central, con un enfoque que ha considerado las necesidades reales de las familias. Gracias a esta estrategia, se está logrando un uso eficaz de fondos europeos que están transformando positivamente la vida de muchas personas en la región.
Ayudas para la Rehabilitación de Viviendas en Municipios de Menos de 5.000 Habitantes
Las ayudas contempladas en el Programa PREE5000 se centran en dos grandes áreas de actuación: la rehabilitación integral de edificios destinados a vivienda, ya sean unifamiliares o del tipo residencial colectivo. Además, se contempla la rehabilitación de viviendas de manera individualizada en edificios de uso colectivo.
Entre las acciones subvencionables, se incluyen mejoras en la eficiencia energética de la envolvente de los edificios, así como la actualización de las instalaciones térmicas para calefacción, climatización, ventilación y agua caliente sanitaria. Esta ayuda está dirigida exclusivamente a edificios construidos antes de 2007 y tiene como objetivo mejorar la calificación energética total de estos inmuebles, así como reducir el consumo de energía primaria no renovable.
Los solicitantes pueden acceder a subsidios que pueden alcanzar hasta el 100% del coste de las actuaciones, sin límite máximo de subvención. En la convocatoria anterior, la media de ayudas otorgadas fue de 41.142 euros por vivienda rehabilitada.
Hernando subrayó que esta nueva convocatoria permite que aquellos que solicitaron asistencia en la anterior y podrían haber quedado excluidos por falta de crédito tengan la oportunidad de acceder a las ayudas de rehabilitación energética.
En conclusión, Castilla-La Mancha avanza firmemente hacia la rehabilitación efectiva de viviendas en municipios pequeños, utilizando el potencial de los fondos europeos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar la sostenibilidad en el sector de la construcción.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.