20 abril, 2025
InicioRegiónANPE y UGT cuestionan los motivos y el momento de la huelga...

ANPE y UGT cuestionan los motivos y el momento de la huelga docente y defienden su acuerdo con la Junta de Andalucía.

ANPE y UGT no apoyan la huelga del sector educativo en Castilla-La Mancha

Los sindicatos ANPE y UGT han expresado su rechazo a la huelga del sector educativo convocada para este miércoles, 11 de septiembre. Ambas organizaciones han manifestado su desconcierto por “los motivos y el momento” elegidos para esta convocatoria, resaltando que las principales reivindicaciones de los sindicatos convocantes –STE, CSIF y CCOO– ya están contempladas en un acuerdo de mejoras firmado hace 18 meses con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

Martín Navarro, presidente regional de ANPE en la comunidad, ha reiterado su respeto hacia los sindicatos que han convocado la huelga, pero ha destacado que existe un calendario de aplicación para el acuerdo de mejora educativa con el Gobierno regional, mismo que se está llevando a cabo efectivamente. Durante este curso escolar, se abrirá un nuevo calendario de negociación para abordar las medidas correspondientes al segundo bloque del acuerdo, recordando que el primer bloque se completará al finalizar el curso 2024-2025.

Navarro ha argumentado que la huelga debería considerarse “la última herramienta” que los sindicatos pueden usar como presión ante la administración y ha resaltado que se están implementando mejoras concretas, tales como una reciente orden que reduce las horas lectivas para los docentes de enseñanza media. Según sus declaraciones, “no es el momento adecuado” para la huelga, considerando que las reivindicaciones que se plantean están siendo atendidas conforme a lo estipulado en el acuerdo.

Por su parte, Alfonso Jesús García Bravo, responsable de Enseñanza Pública de UGT en Castilla-La Mancha, ha coincidido con ANPE en que actualmente no es “el momento oportuno” para llevar a cabo una huelga. García Bravo subrayó que el acuerdo firmado con el Gobierno regional ha permitido lograr “importantes avances” y aunque aún persisten cuestiones por resolver, este ha demostrado resultados positivos y ha mejorado las condiciones laborales del profesorado en comparación con la situación de hace dos años.

El representante de UGT ha destacado la importancia de seguir trabajando en cuestiones de inclusión educativa y mejorar la situación del profesorado de formación profesional, al mismo tiempo que ha denunciado la precariedad en la contratación de docentes a tiempo parcial. García Bravo también ha adelantado su creencia de que no habrá un gran seguimiento a la huelga convocada, basándose en los comentarios que ha recibido de diversos centros educativos. Además, ha defendido que el acuerdo con la Junta ha proporcionado mejoras significativas en un corto periodo de tiempo, citando que los docentes de Castilla-La Mancha están experimentando la menor carga lectiva en los últimos 14 años.

La controversia en torno a la huelga educativa pone de relieve las diferencias entre los sindicatos sobre cómo abordar las reivindicaciones en el sector, así como la percepción de los avances logrados en las negociaciones previas con la administración regional.

Para más información sobre este tema, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.