La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (FENEVAL) está pronosticando una recuperación significativa en el sector de alquiler de vehículos este verano, con la llegada de un número récord de turistas. Con una flota de aproximadamente 650.000 vehículos, se espera que la demanda en el sector supere todos los niveles pre-pandemia. Ante esta situación, FENEVAL recomienda a los usuarios que reserven su coche de alquiler lo antes posible para garantizar la disponibilidad durante la temporada estival.
Uno de los destinos que se espera que experimente una alta demanda de alquiler de vehículos es España, especialmente en las Islas Canarias y Baleares, la Costa del Sol y la zona de Levante. Estos destinos no solo serán visitados por turistas locales, sino también por un gran número de extranjeros de países como Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido. La afluencia de turistas de estos países ha sido una de las principales razones de la recuperación en el sector.
Juan Luis Barahona, presidente de FENEVAL, ha declarado que «los últimos datos indican que este verano será sin duda el de la clara vuelta a la normalidad en cuanto a niveles de ocupación y tasas de reserva». Sin embargo, aunque la industria del alquiler de vehículos está trabajando para recuperar la estabilidad del mercado y ofrecer una disponibilidad completa de vehículos a sus usuarios, la recuperación de mercado y la flota de vehículos están siendo gradual. Por lo tanto, se insta a los usuarios a adelantarse y realizar sus reservas lo antes posible.
A pesar de las prometedoras previsiones turísticas, la flota de vehículos de alquiler sigue siendo inferior a los niveles previos a la pandemia. Barahona explica que actualmente la flota consta de alrededor de 650.000 vehículos, mientras que en 2019 había más de 800.000 coches disponibles. Estas cifras, aunque se ven afectadas por la crisis de los semiconductores que paralizó la producción de vehículos a nivel mundial, son ligeramente mejores que las del verano pasado gracias a un aumento de 100.000 vehículos.
Barahona enfatiza la importancia del alquiler de vehículos tanto para la experiencia del turista en España como para la industria automotriz en general. Según el presidente de FENEVAL, el alquiler de vehículos representa un sector estratégico para las marcas, ya que representa el 20% de las ventas de los fabricantes. Por lo tanto, se solicita mantener este porcentaje en momentos cruciales para el sector.
En este contexto de recuperación turística en España, FENEVAL también reitera su demanda de equiparación del IVA o IGIC con el resto del sector turístico. Mientras que el sector turístico en general tributa con un IVA reducido del 10% (o 3% de IGIC en las Islas Canarias), el alquiler de vehículos tributa al 21%. Barahona argumenta que no tiene sentido que los alquiladores tributen al 21% cuando el 85% de su actividad está directamente relacionada con el turismo. Por lo tanto, se solicita equiparar este impuesto con otros sectores como el transporte de pasajeros, alojamiento y restauración.
En resumen, el sector de alquiler de vehículos en España se está recuperando gradualmente de los impactos de la pandemia de Covid-19. Se espera que este verano sea histórico en términos de ocupación turística y demanda de alquiler de vehículos. Ante esta situación, FENEVAL aconseja a los usuarios que realicen sus reservas lo antes posible para garantizar la disponibilidad. Además, la federación insiste en la necesidad de equiparar el impuesto del alquiler de vehículos con el resto del sector turístico para fomentar aún más la recuperación de la industria.