19 abril, 2025
InicioRegiónAumenta en un 7,4% la creación de empresas en Castilla-La Mancha en...

Aumenta en un 7,4% la creación de empresas en Castilla-La Mancha en febrero, mientras que disminuyen en un 33,3% las disoluciones empresariales.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las empresas creadas en Castilla-La Mancha en febrero de 2023 aumentaron un 7,4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las que se disolvieron disminuyeron un 33,3%. La región se sitúa como la segunda comunidad autónoma que registró la mayor disminución en el número de empresas disueltas, solo por detrás de Extremadura. En total, se crearon 321 empresas mientras que se disolvieron 32. A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles subió un 9,9% respecto al mismo mes del año anterior, llegando a sumar un total de 10.154 empresas. La creación de empresas ha encadenado dos meses consecutivos al alza, aunque el incremento de febrero ha sido más moderado que en enero, cuando subió un 15,6%. Para la constitución de las 10.154 empresas creadas en febrero, se suscribieron algo más de 344,7 millones de euros, lo que supone un 51,4% menos que en igual mes del año anterior. El capital medio suscrito disminuyó un 55,8% interanual, situándose en 33.949 euros.

En febrero de 2023, también aumentó el número de empresas que se disolvieron, un 11,2% respecto al mismo mes del año anterior, llegando a un total de 2.704, la cifra más alta en este mes desde 1995. De este modo, cada día de febrero se cerraron en España 97 empresas. Del total de empresas que cerraron en febrero, el 79,1% lo hicieron de manera voluntaria, el 14,4% lo hicieron por fusión con otras empresas y el 6,5% restante por otras causas. El comercio y las actividades inmobiliarias, financieras y de seguros fueron las actividades preferidas por las empresas creadas y disueltas.

Por otro lado, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 3,1% en febrero, alcanzando las 2.891 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 2.236,6 millones de euros, cifra un 6,4% superior a la de febrero de 2022. El capital medio fue de 773.644 euros, un 3,2% más que en el mismo mes del año anterior.

Las comunidades que lideraron en la creación de empresas fueron Madrid, Cataluña y Andalucía. En tanto que La Rioja, Cantabria y Navarra registraron el menor número de empresas creadas en el mes de febrero. Quince autonomías crearon más empresas que en igual mes del año anterior, mientras que solo País Vasco y Galicia registraron disminuciones en la cantidad de empresas creadas. Las comunidades con mayor número de disoluciones empresariales en febrero de 2023 fueron Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana. En cambio, La Rioja y Cantabria, junto a Extremadura, fueron las que registraron menor cantidad de disoluciones empresariales en el mismo período. Ocho comunidades han elevado su número de disoluciones empresariales en febrero de 2023 en tasa interanual, mientras que otras ocho las han reducido. En febrero de 2023, la creación de nuevas empresas subió un 7,2% en comparación con enero de 2023, su menor alza en un mes de febrero desde 2020. Mientras, las disoluciones empresariales bajaron un 31,2% respecto al mes anterior, menos de lo que lo hicieron en febrero del año anterior (-34,6%).

La entrada Aumenta en un 7,4% la creación de empresas en Castilla-La Mancha en febrero, mientras que disminuyen en un 33,3% las disoluciones empresariales. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.