La Diputación de Bizkaia ha dado un paso decisivo en el ámbito de la tecnología cuántica con la reciente presentación de la estrategia Biqain (Bizkaia Quantum Advanced Industries), un ambicioso plan destinado a concentrar y desarrollar el conocimiento cuántico en la región. Esta iniciativa fue revelada durante el evento Quantum Now, celebrado en el BEC de Barakaldo, donde la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, destacó la trascendencia de esta estrategia para consolidar a Bizkaia como un referente en la investigación cuántica.
El principal objetivo de Biqain es la creación de un ecosistema cuántico que permita a las empresas locales acceder a la tecnología de manera efectiva, facilitando así la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores. El edificio Goyri, ubicado en el campus de Leioa de la Universidad del País Vasco, se establecerá como el núcleo de esta actividad, concentrando los conocimientos y recursos necesarios para llevar a cabo investigaciones de vanguardia en tecnología cuántica.
Uno de los aspectos más significativos de la estrategia Biqain es el impulso de la colaboración entre empresas, instituciones académicas y centros tecnológicos. Se prevé que la segunda revolución cuántica no solo transforme el ámbito científico, sino que también impacte de manera considerable en el tejido empresarial de Bizkaia, abriendo nuevas oportunidades en sectores fundamentales como la computación, las comunicaciones y la ciberseguridad. Enrique Sánchez, director de la oficina europea Quantum Flagship, enfatizó durante Quantum Now la relevancia de trabajar en conjunto para maximizar el impacto social y económico de la tecnología cuántica.
La mesa redonda posterior a la presentación exploró cómo la tecnología cuántica influirá en empresas y en la sociedad en general. Se subrayó que la innovación colaborativa será crucial para capitalizar el potencial de esta emergente tecnología. Las empresas que se integren en el proyecto Biqain tendrán la oportunidad de experimentar con tecnología cuántica y desarrollar iniciativas que las preparen para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro.