15 mayo, 2025
Inicio Blog Página 5864

Reserva de espacios en centros municipales de Albacete a través de reservascentros.ayto-albacete.es

0

Ahora ya se pueden reservar espacios en los centros municipales de Albacete, ya que el ayuntamiento facilita una web “sencilla” y “práctica” para realizarlos. Esta herramienta web permitirá que las personas interesadas en utilizar los espacios municipales puedan reservar los mismos desde hoy a través de reservascentros.ayto-albacete.es.

Reserva de espacios municipales de Albacete

El  concejal de Participación Ciudadana, Manuel Martínez Rodríguez, ha destacado que  “cualquier persona o colectivo de la ciudad puede solicitar los espacios vacantes en los centros socioculturales de nuestros barrios con un simple clic

Y ya tendrán a su disposición 130 salas de 26 centros socioculturales, distribuidos en los 6 distritos de la ciudad. 

Educadoras de Participación Ciudadana del Ayto. de Albacete

«Aquellas personas que tengan dificultades para manejar las herramientas digitales, pueden contactar con las educadoras de Participación Ciudadana Ayuntamiento de Albacete que “les guiarán en todo lo necesario sobre el uso de esta aplicación”.

Una ayuda que se solicitaría a través de los centros socioculturales base de cada uno de los distritos, en los centros de Carretas, Ensanche, Parque Sur, Buen Suceso y El Pilar.

Animan a utilizar las infraestructuras municipales

ManuelMartínez ha animado a la ciudadanía a hacer uso de estas infraestructuras municipales, «donde se desarrolla la vida en comunidad en nuestros barrios, que son utilizadas por miles de personas a diario gracias al trabajo voluntario de las asociaciones vecinales, de mayores, de mujeres, culturales y de toda índole que les dotan de contenido».

La entrada Reserva de espacios en centros municipales de Albacete a través de reservascentros.ayto-albacete.es se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

‘Mamá o papá’ con Paco León y Miren Ibarguren inaugura la cartelera de cine de febrero 2022 en Manzanares

0

En el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real)  se proyectarán las películas ‘Mamá o papá’, ‘La familia Bloom’, ‘El contador de cartas’ y ‘Cerca de ti’, mientras que en la Casa de Cultura se desarrollará el IX festival de cine ‘ManzanaREC’. Un febrero lleno de propuestas de gran interés para todos en la localidad.

‘Mamá o papá’ para un febrero lleno de buen cine

Así febrero será ocasión de disfrutar del cine, con Paco León y Miren Ibarguren, que  abren la cartelera de cine preparada por el área  Cultura del Ayuntamiento manzanareño para febrero.

Su película ‘Mamá o papá’ se podrá ver en el Gran Teatro el jueves 3 a las 20 horas. Cuenta la historia de Flora y Víctor, los padres que todo niño querría tener: modernos, divertidos y cariñosos. Sin embargo, todo se tuerce el día que deciden divorciarse y aparece la oportunidad laboral con la que llevan soñando toda la vida.

Sólo hay un problema: la custodia. Ninguno está dispuesto a ceder. Así que, por orden de la jueza, los niños tendrán que decidir con quién se quedan: con mamá o con papá. A partir de este momento, los padres modélicos se declaran la guerra y no habrá tregua. Ambos harán todo lo posible por no obtener la custodia de sus hijos.

‘La familia Bloom’ a beneficio de las obras de restauración de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción

Al día siguiente, el viernes 4 de febrero a las 20 horas, será el turno de ‘La familia Bloom’, cuya recaudación servirá para ayudar a financiar las obras de restauración de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Naomi Watts se mete en la piel de Sam Bloom, una madre que vive feliz con su marido y sus tres hijos. Un día un accidente la deja paralítica. Mientras ella y su familia luchan por adaptarse a su nueva situación, un aliado improbable se presenta en sus vidas en forma de un pájaro herido al que llaman Penguin por el color de su plumaje.

La llegada de este animal es una bienvenida distracción para la familia Bloom, que finalmente marca una gran diferencia en Sam, enseñándola a vivir de nuevo.

Jueves 10 a las 20 horas ‘El contador de cartas’

‘El contador de cartas’ llegará al gran Teatro el jueves 10 a las 20 horas con Oscar Isaac en el papel protagonista. El actor interpreta a William Tell, un exmilitar y jugador profesional de póker.

Su meticulosa vida se trastoca cuando se le acerca Cirk, un joven que busca ayuda en Tell para ejecutar su plan de venganza contra un coronel militar.

‘Cerca de ti’ a beneficio de Manos Unidas Manzanares

La cartelera de febrero se cierra el domingo 20 a las 18:30 horas con ‘Cerca de ti’, película a beneficio de Manos Unidas Manzanares. El público se emocionará con este drama protagonizado por John, un limpiador de ventanas de 34 años que dedica su vida a criar a su hijo Michael, un niño de cuatro años a quien su madre abandonó justo después de nacer.

Ambos llevan una vida simple, elaborada a través de rituales diarios, en una relación de amor sin fisuras. Por desgracia, a John sólo le quedan unos cuantos meses de vida. Dado que no tiene familia, decide invertir los días que le quedan en buscar una nueva familia que adopte a Michael con el fin de salvar a su hijo de descubrir la terrible realidad de la vida.

Entradas a la venta en el Gran Teatro y en Globalentradas

Las entradas para cada película cuestan 5 euros. Para ‘Mamá o papá’ y ‘El contador de cartas’ se pueden adquirir en la taquilla del Gran Teatro y en Globalentradas.

Mientras que para ‘La familia Bloom’ se venden en las parroquias de Altagracia y la Asunción, y para ‘Cerca de ti’ en Manos Unidas.

La entrada ‘Mamá o papá’ con Paco León y Miren Ibarguren inaugura la cartelera de cine de febrero 2022 en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El Ayuntamiento de Torralba de Calatrava empezó las obras en al calle Severo Ochoa

0

El Ayuntamiento de Torralba de Calatrava empezó las obras de mejora y acondicionamiento de la calle Severo Ochoa. Los trabajos consisten en el levantamiento de toda la calle para ensanchar el acerado y sustituir las viejas tuberías de fibrocemento por otras de PVC. La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, y el concejal de Obras, Luis Blanco, visitaron la actuación y pudieron comprobar el progreso de dichos trabajos.

El concejal de Obras, Luis Blanco, explicó que “esta calle se encontraba muy deteriorada e incluso había algunos tramos en los que podía verse la piedra, por lo que era muy importante acometer una actuación de este tipo para hacerla mucho más transitable y más cómoda para los vecinos y para las numerosas personas que transitan por ella puesto que es una arteria importante dentro de la localidad porque en ella se encuentra el Mercado Municipal, está situada frente al Centro de Salud y muy cerca del Ayuntamiento”.

La remodelación irá en la misma línea de otras remodelaciones de calles que se vienen llevando adelante en el centro de la localidad, es decir, suprimiendo los acerados tradciionales y dejando toda la calle a la misma altura como una única plataforma, para así “mejorar la accesibilidad de esta calle y adaptarla a la normativa”. Como única diferencia, en este caso no llevará adoquines, como se se pusieron en otras calles.También se habilitará una zona de aparcamientos que estará ubicada en un único lado de la calle, para permitir una mejor circulación.

El Ayuntamiento de Torralba de Calatrava empezó las obras en al calle Severo Ochoa 5

Blanco recordó que en los últimos años se llevaron adelante actuaciones en varias calles municipales, mejorando la pavimentación y sustituyendo las redes de agua, de la misma forma que se mejoraron distintas entradas a la localidad.En este sentido, adelantó que muy pronto se empezará el acondicionamiento de la entrada a Torralba de Calatrava desde la carretera de Daimiel, y también se van a poner en marcha obras de remodelación del Paseo del Cristo.

Las obras de la calle Severo Ochoa, que tienen un coste de unos 80.000 euros, están financiadas con cargo al Plan de Obras de la Diputación Provincial de Ciudad Real, y se están llevando a cabo con personal del Ayuntamiento y empresas especializadas en tuberías y asfalto.

La entrada El Ayuntamiento de Torralba de Calatrava empezó las obras en al calle Severo Ochoa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El Gobierno regional repara y mejora infraestructuras para abastecimiento y almacenamiento de agua en Horcajo de los Montes

0

La Agencia Regional del Agua, organismo que depende del Gobierno de Castilla-La Mancha, está llevando adelante actuaciones en Horcajo de los Montes para la mejora de infraestructuras de abastecimiento de agua y las condiciones higiénico-sanitarias en los depósitos reguladores del suministro a la población.

La actuación principal es la reparación de la toma flotante del embalse de El Rubial, principal punto de abastecimiento de Horcajo, que se soltó del anclaje que la mantenía unida a la toma ubicada en el fondo de la presa. Dicha avería impedía el suministro de agua a la población en la cantidad necesaria, y que ésta tuviera mucho peor calidad.

Por otra parte, para hacerle frente a varias deficiencias de tipo sanitario, se valló e impermeabilizó el depósito de la calle Calvario y el sondeo de El Resillo y la cubierta del depósito ubicado junto a la estación de tratamiento de agua potable. A su vez, se pavimentó el perímetro del depósito ubicado junto al campo de fútbol, y se instaló un variador de frecuencia en la unidad de bombeo de El Rubial, para así obtener una mayor eficiencia energética de las bombas y evitar su deterioro prematuro.

La delegada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, se desplazó hasta Horcajo de los Montes para visitar estas obras junto a la alcaldesa, Luis Fernández Hontanilla, y el jefe de explotación de EMASER, empresa adjudicataria de la ejecución.

El Gobierno regional repara y mejora infraestructuras para abastecimiento y almacenamiento de agua en Horcajo de los Montes 2

La Agencia de Agua invierte cerca de 32.000 euros en estas obras, enmarcadas en las actuaciones del Gobierno regional para mejorar infraestructuras de abastecimiento de agua en cantidad y calidad suficientes de todos municipios, un empeño que pone de manifiesto el compromiso del Ejecutivo del presidente García-Page con la mejora de las condiciones de vida y de la economía de nuestros pueblos.

La entrada El Gobierno regional repara y mejora infraestructuras para abastecimiento y almacenamiento de agua en Horcajo de los Montes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

ANPE se opone de forma rotunda a que los docentes asuman competencias sanitarias como medicar o inyectar, y junto a SATSE, considera indispensable la figura de enfermería escolar en centros educativos de Castilla-La Mancha

0

En el comité de Seguridad y Salud Laboral, así como en la Mesa Sectorial de Educación, la consejería de Educación presento un borrador del “Manual de actuaciones para una escuela segura en los centros educativos de Castilla-La Mancha”, un manual que recoge actuaciones que para ANPE exceden de las funciones docentes.

Por supuesto que es importante que el profesorado sepa las características de su alumnado y contribuya a procurar un entorno seguro aplicando medidas precautorias y de prevención en el aula y el centro, y también establecer pautas básicas de actuación ante ciertas situaciones, pero ANPE está totalmente en contra de que existe una normativa en forma de Manual, en la que el profesorado sea el encargado de administrar medicación, inyectar adrenalina o realizar cualquier otra función que no sea inherente a su profesión docente. Por eso, vuelve a reivindicar, junto al sindicato de enfermería SATSE como Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES) con mayor ahínco tras la presentación de este manual, la figura de la enfermera o el enfermero escolar en los centros educativos de Castilla-La Mancha.

Solamente los profesionales sanitarios pueden medicar, en se caso, a nuestros alumnos y alumnas. Por eso, desde ANPE, no se puede permitir que se quiera cargar con una nueva responsabilidad al profesorado. Responsabilidad que no le corresponde y para la que no está cualificado ni capacitado. A su vez, con las posibles consecuencias penales para el docente al que se le asignó tal responsabilidad sin que le correspondiera.

En esa misma línea, para SATSE, la implantación de la enfermera escolar sería la profesional adecuada y necesaria en los centros educativos, para actuar en casos de accidentes, proporcionar primeros auxilios, administrar medicación, inyectar, o cualquier otra actuación del ámbito sanitario. A su vez, esta profesional de la sanidad, también puede ayudar, asesorar y formar a docentes y familias en todas las cuestiones de prevención, la higiene, la salud y los hábitos saludables, entre otras actuaciones.

Su presencia también evitaría las situaciones a las que se deben enfrentar algunos docentes que se ven obligados a a atender necesidad de salud especiales, a pesar de no estar dentro de sus competencias. No sólo el alumnado incluido en este Manual que se presentó, sino también al resto de alumnado con dolencias o enfermedades crónicas o puntuales.

En definitiva, al presentar este Manual se vuelve a poner de manifiesto la necesidad urgente de establecer en todos los centros educativos de la región la figura del enfermero o enfermera escolar y no sobrecargar aún más al profesorado, además con funciones que lo le corresponden.

Finalmente, ANPE también insistió, tanto en el comité de Seguridad y Salud Laboral como en la Mesa Sectorial de Educación, en que se regule el permiso por cuidado de hijo/a menor positivo en COVID o en cuarentena. Para ANPE no tiene sentido pedir que el alumnado con síntomas no vaya a los centros educativos ni quede a cargo de personal vulnerable, y por otro lado no se regule un permiso para que su padre, madre o tutor legal cuide de ellos en la situación excepcional.

La entrada ANPE se opone de forma rotunda a que los docentes asuman competencias sanitarias como medicar o inyectar, y junto a SATSE, considera indispensable la figura de enfermería escolar en centros educativos de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Tres compañías de Castilla-La Mancha participan en FETEN 2022

0

La Feria europea de artes escénicas para niños y niñas busca retomar la normalidad en su edición 31º. Con menos limitaciones por el COVID-19 que en 2021, FETEN apunta a retomar su esencia como escaparate de tendencias creativas, así como espacio de análisis e intercambio de experiencias. En esa programación participarán en 2022 tres compañías de Castilla-La Mancha.

Del 13 al 18 de febrero, FETEN ofrecerá al público y profesionales un programa que refleja el trabajo de los creadores en los últimos años, especialmente en 2021. En esta edición, la Feria recibió 822 propuestas. Se acogerán 76 espectáculos repartidos en cerca de 200 funciones de las 76 compañías de 14 comunidades españoles, y de Francia, Bélgica, Italia, Portugal y Argentina.

De Castilla-La mancha estarán en Gijón/Xixón Ultramarinos de Lucas (Guadalajara), 300 alas blancas (Puertollano) y Teatro de Malta (Albacete), que estrenará en el FETEN su nuevo espectáculo.

Desde su creación en 1994, Teatro de Malta le da una especial importancia al público infantil. Excalibur y el dragón, El sable y la paloma, De viaje por Gloria Fuertes, Alberti, un mar de versos y Cenicienta siglo XXI, son algunas de sus creaciones para niñas y niños. Alegría, palabra de Gloria Fuertes, fue galardonado con el Premio Max al Mejor espectáculo de Teatro Infantil.

En Gijón/Xixón estrenarán Al calor del cancionero, un espectáculo en el que dos personajes buscan a quien entregar un tesoro. Estambre y Bastilla, cestero él, exploradora ella, están en mitad de la nada. Un árbol, un camino, sus cestos, su memoria, su pensamiento y emociones es lo único que les rodea y acompaña en un viaje en el que no se desplazan físicamente, pero que les hará encontrar a quien entregar el cancionero: el público.

Tres compañías de Castilla-La Mancha participan en FETEN 2022 2

300 Alas blancas fue creada en Puertollano (Ciudad Real) en 2013 por Ana Torres Lara: actriz y emprendedora creativa manchega con más de veinte años de experiencia en el sector teatral. En todos sus proyectos buscan los matices, la sensibilidad, el saber llegar al público de forma amena, dinámica y educativa. En el kilómetro 523 es su última propuesta, donde apuestan de nuevo por temas sociales como la multiculturalidad, la ruptura de estereotipos de género, la cooperación, el respeto…

Ultramarinos de Lucas llevan más de 25 años jugando en el escenario como niños, y según sus propias palabras, “nos gusta pensar que aún no hemos perdido la inocencia y la capacidad de asombrarnos”. En ¿Cuándo viene Samuel? dos hombres esperan junto a un columpio la llegada de Samuel para celebrar una fiesta. Pasa por allí el señor profesor, les da la lección y se marcha. El tiempo pasa, no deja de pasar, no termina nunca de pasar, nunca… Jugando, esperan otro día más.

El público es el horizonte: para él trabajamos, hablándole de tú a tú, sin certezas, apelando a la imaginación para compartir emociones, pensamientos, dudas, inquietudes, descubrimientos y aventuras. Vamos a seguir insistiendo, resistiendo, persistiendo, luchando y jugando.

El programa incluye 11 estrenos absolutos, como el espectáculo de apertura de esta edición el 13 de febrero en el Jovellanos: Loop de Aracaladanza, compañía madrileña de danza contemporánea que estuvo en el palmarés de FETEN en numerosas ocasiones. También fue premiada en Gijón/Xixón la compañía leridiana Festuc Teatre, que cerrará la 31 edición con La Lámpara Maravillosa.

La programación de la 31 edición recoge diversidad de técnicas y formatos (danza, teatro de objetos, títeres, magia, teatro documental, nuevo circo, musicales, clown, multimedia…). Además, se amplían temáticas, recogiendo asuntos de interés para los públicos de la Feria: igualdad, respeto a la diferencia, la propia identidad o la solidaridad, entre otras. Propuestas basadas en clásicos conviven con proyectos donde se investigan nuevos códigos de comunicación, y en todos, la imaginación como motor de la creación.

Tres compañías de Castilla-La Mancha participan en FETEN 2022 3

La 31 edición de la Feria contará con 21 espacios escénicos, además de diversas calles y plazas de la ciudad.

Por sexto año, y en el marco de las actividades profesionales, FETEN organiza en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), el Encuentro Internacional FETEN 2022, que contará con seis ponentes de Estados Unidos, Brasil, Perú e Italia, responsables de proyectos en el sector de las artes escénicas. El objetivo de esta actividad es generar redes de intercambios de experiencias y estrategias.

Dentro de la programación paralela destacan las presentaciones del balance de la tercera edición de Camino Escena Norte, del Anuario de Teatro de Asturias, de La guía de teatro de sombras de Richard Bradshaw, y la entrega de los premios de la Association Internacionale du Théâtre pour l’Enfance et la Jeuneusse (ASSITEJ), además de reuniones y asambleas de diversas asociaciones del sector, como las de la de la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español (COFAE) o la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.

La entrada Tres compañías de Castilla-La Mancha participan en FETEN 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Tobarra acogerá este domingo la  Copa U19 Zonal Masculina, organizada por la Federación de Baloncesto de CLM

0

Este domingo se disputará en Tobarra, la Copa U19 Zonal Masculina, organizada por la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, con el apoyo de  la Diputación de Albacete, que ha hecho posible, a través de una ayuda económica, que esta competición regional se celebre en la provincia.

Copa U19 Zonal masculina en Tobarra el domingo 30 de enero

Y gracias “al esfuerzo e implicación” del club Tobarra CB, “que se ha ganado un puesto en esta cita tras terminar como cabeza de grupo la primera vuelta de la Liga U19 Zonal Masculino”, como ha dado a conocer, esta mañana, el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, durante la presentación del evento.

Junto a José Luis Bernabéu, representante del club tobarreño, y a varios jugadores de su equipo junior, Sancha ha puesto de relieve el orgullo que supone para la Diputación que nuestra provincia acoja esta prueba deportiva, añadiendo que, asimismo, “ha sido un placer haber contribuido para hacer posible que, una vez más, este territorio se convierta en capital del mejor deporte, del mejor baloncesto…”.

De hecho, ha asegurado que “desde el primer momento que nos propusieron colaborar, dijimos sí para que, finalmente, Tobarra sea la sede de esta Copa”.

Campeonato se disputará en el Pabellón Polideportivo de La Granja

En este sentido y en alusión a los 30 años de vida del club (fundado en 1992), ha subrayado que no se le ocurre mejor forma para conmemorar este aniversario que con los buenos resultados que viene cosechando.

Y, por supuesto, siendo el anfitrión de este campeonato que se disputará en el Pabellón Polideportivo de La Granja (‘la casa’ del Tobarra CB), y enfrentará a los número uno, tras la primera vuelta, de cada uno de los cuatro grupos en los que se divide la Liga Zonal U19 Masculina.

Así, en las semifinales se verán las caras, por un lado, al Viajes Hela Tobarra CB y al CB La Sagra-Illescas (10.30h) y, por otro, al CB Opticalia Manzanares y al CB Sonseca (12.30h), disputando la final, el mismo domingo a partir de las 18.00h, los vencedores de ambos encuentros.

Sancha pone en valor la “buena salud” del baloncesto en la provincia

Durante su intervención, Sancha, que ha puesto en valor “la buena salud” de la que goza el baloncesto en Albacete, ha remarcado que “somos la principal provincia de la región en cuanto a nivel en este deporte, siendo el apoyo de la Diputación muy importante, ya que contamos con una convocatoria de ayudas para los clubes de nuestro territorio”, al tiempo que ha señalado que el respaldo a esta cita “es un ejemplo más de esa apuesta por la práctica deportiva que llevamos a cabo desde esta Casa”.

Además, el diputado ha reiterado que el deporte es una seña de identidad de la institución que preside Santi Cabañero, “una bandera que ondeamos desde el orgullo que sentimos tanto por la calidad de nuestras pruebas deportivas (creo que quedó patente este sábado en FITUR, donde dimos a conocer al mundo nuestros Circuitos Deportivos Provinciales), como por el talento y los valores de nuestros y nuestras deportistas”, añadiendo que el objetivo es que sea, “como ya es, imagen de nuestra tierra”, contribuyendo, a la vez, a impulsar el desarrollo social y económico de las diferentes comarcas.

Destacan la labor del Tobarra CB

Igualmente, se ha referido al trabajo de escucha activa que la Diputación viene realizando con los Ayuntamientos, con los clubes de la provincia y con las Federaciones para conocer sus necesidades y también sus demandas en materia deportiva, destacando que esa buena relación es fructífera para este territorio y hace posible que eventos deportivos como éste recalen en él.

Un evento que, como ha apuntado Sancha, pone de relieve que, desde esa unidad, “en esta provincia se están haciendo las cosas bien desde el deporte base”, remarcando, asimismo, la labor que el Tobarra CB viene realizando en esta dirección de la mano de su Escuela de Baloncesto (con equipos en todas las categorías masculinas y varias femeninas), con una cantera que cuenta con más de 100 jugadores y jugadoras.

Sancha felicita al Tobarra CB “por partida doble”

Finalmente, ha felicitado “por partida doble” al club tobarreño, “por el trabajo y el esfuerzo que les ha llevado a este primer puesto de su grupo” y por sus 30 años de historia. “Tres décadas –ha aseverado- de trabajo, de esfuerzos, de sacrificios, pero también de ilusión, de difusión de los mejores valores del deporte…; 30 años llevando el nombre de Tobarra y de esta provincia por toda CLM y por toda España”, haciendo extensible su felicitación al resto de clubes que disputarán esta Copa, aunque con un mensaje claro de apoyo al club tobarreño “para que esta Copa se quede en nuestra tierra”.

Desde el Tobarra CB agraden a la Diputación su apoyo

Por su parte, el representante del Tobarra CB, José Luis Bernabéu, ha agradecido a la Diputación de Albacete su compromiso con el deporte y su respaldo a este evento, “sin cuya ayuda no sería posible la celebración de esta Copa”, ha explicado, señalando que “desde le primer momento la institución nos ha mostrado su cercanía y voluntad de colaborar”.

Asimismo, ha dejado claro que esta cita es posible “porque nuestros chicos han competido muy bien durante la primera vuelta, quedando primeros en el grupo A y merecían el premio de competir ‘en casa’ y, en este sentido, les quiero dar las gracias por poner su grano de arena para que el Baloncesto será el deporte número uno en nuestra localidad”.

Bernabéu también ha indicado que esta celebración es una muestra más del dinamismo que como club quieren darle al baloncesto en Tobarra, convirtiendo a esta cita en el primer evento que tendrá lugar en el marco de la celebración de su 30 Aniversario.

La entrada Tobarra acogerá este domingo la  Copa U19 Zonal Masculina, organizada por la Federación de Baloncesto de CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

“Cazafantoches» el sábado 5 de febrero a partir de las 20:00 horas en el Teatro Cine Paz de Miguelturra

0

El espectáculo “Cazafantoches” de Agustín Durán vuelve a Miguelturra (Ciudad Real). Esta es una comedia que interesará a todos, porque como anuncian,  sembrará criterio y hará recapacitar a las mentes descarriadas.

Música y humor en Teatro Cine Paz

Esta propuesta está actualmente está en cartelera en Madrid y que, a cargo de su autor, monologuista y cómico, Agustín Durán, es un espectáculo en el que la música acompañará al humor, donde la improvisación y la participación del público jugarán un papel importante, y por supuesto se defenderán los valores de la vida rural y sus gentes.

El mismo se pondrá en escena el sábado 5 de febrero a partir de las 20:00 horas en el Teatro Cine Paz en colaboración con el área de Cultura del consistorio, con entradas a 10 euros; se pueden adquirir a través del siguiente enlace: https://www.giglon.com/todos?idEvent=cazafantoches

La entrada “Cazafantoches» el sábado 5 de febrero a partir de las 20:00 horas en el Teatro Cine Paz de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Visita el ‘Social Business Factory’ que promueve el empleo de personas con discapacidad en Toledo

0

El edil de Empleo, Francisco Rueda, ha visitado este martes el proyecto ‘Social Business Factory’ (SBF) que promueve el Ayuntamiento de Toledo de la mano del Grupo de Entidades Sociales CECAP para facilitar el acceso al mercado laboral a través del empleo por cuenta propia de personas en situación de vulnerabilidad social por razones de discapacidad.

Rueda, acompañado del presidente de CECAP, Andrés Martínez, ha tenido ocasión de comprobar en primera persona el alcance de este proyecto que se desarrolla durante 20 meses y que forma a 30 potenciales emprendedores para elaborar sus planes de negocio a través de objetivos como crear, mejorar y consolidar la competitividad de empresas y entidades de Economía Social e impulsar el acceso al mercado laboral de estas personas.

De esta forma, ha tenido ocasión de conocer a los integrantes de la primera edición del proyecto SBF así como sus ideas y al profesorado que coordina la iniciativa.

El curso, que arrancó el pasado 15 de octubre y concluirá el 15 de julio de 2023, cuenta con un montante de 55.905,18 euros y está cofinanciado en un 20 por ciento por el Consistorio toledano y el 80 por ciento restante por el Fondo Social Europeo a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).

Formación

El proyecto SBF ofrece formación en materia de emprendimiento y gestión empresarial a participantes con un grado de discapacidad superior al 33 por ciento. Además, incluye el diseño de planes de negocio para favorecer la incorporación de sus integrantes en el mercado laboral a través del autoempleo.

La Escuela de Desarrollo e Innovación Social (EDIS), creada por CECAP, es la encargada de prestar a estos integrantes la formación especializada que necesitan ofreciéndoles también el asesoramiento, seguimiento o mentorización de negocios socialmente inclusivos, constituyéndose en última instancia al menos dos.

IMG_20220125_164122

 

IMG_20220125_164321

La entrada Visita el ‘Social Business Factory’ que promueve el empleo de personas con discapacidad en Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Castilla-La Mancha distribuye en los centros educativos un manual de actuación en situaciones de emergencia sanitaria

0

El Gobierno regional va a poner a disposición de todos los centros educativos de Castilla-La Mancha el ‘Manual de actuaciones para una Escuela Segura’ que ha sido presentado esta tarde por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante la celebración de una ‘Consejería Abierta’.

En este acto también ha participado la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal, y al mismo han asistido el viceconsejero de Educación, Amador Pastor, y una amplia representación del equipo de dirección de la Consejería y de las asociaciones que han participado en la elaboración de este manual y de centros educativos de la región.

Este manual, ha señalado Rodríguez, está dirigido a todos los profesionales de los centros educativos con el objetivo de proporcionar conocimientos básicos sobre cómo actuar ante situaciones de emergencia sanitaria que se pueden dar en los centros escolares o en cualquier otro entorno. “No pretende ser un libro de instrucciones desde el punto de vista sanitario, sino una guía para informar sobre lo que podemos hacer en situaciones de emergencia y, sobre todo, es muy importante, para informar sobre aquello que nunca debemos hacer”, ha aseverado.

El manual ha sido elaborado por la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas en colaboración con la Consejería de Sanidad y en el mismo han participado, además de personal de ambas consejerías, especialistas de diferentes asociaciones y sociedades de Castilla-La Mancha. A todos ellos, la consejera ha agradecido el gran trabajo realizado.

Así, han participado diversos responsables del SESCAM, médicos de familia, enfermeros y enfermeras de la región, representantes de la Asociación Pediátrica de Atención Primaria; de la Asociación castellano-manchega de Enfermería Comunitaria; de la Sociedad castellano-manchega de Medicina Familiar y Comunitaria; de la Asociación de Alérgicos a Alimentos de la provincia de Guadalajara y de la Asociación de Celiacos de Castilla-La Mancha.

Este documento será remitido a todos los colegios e institutos de la Comunidad Autónoma, en formato digital, a través del correo electrónico. Igualmente, estará disponible en el Portal de Educación para que aquellas personas interesadas puedan acceder al mismo.

La titular de Educación, Cultura y Deportes ha explicado que se lleva trabajando desde el inicio de la legislatura en la elaboración de este manual, pero por la pandemia se tuvo que posponer.

Una herramienta “muy útil”

En sus 74 páginas, ha explicado Rodríguez, la guía recoge los principios generales y técnicas básicas de primeros auxilios en situaciones de urgencia y ante crisis asociadas a las enfermedades crónicas más frecuentes. Se explica cómo actuar cuando se producen situaciones como atragantamiento, síncopes y lipotimias, golpes y traumatismo, heridas, accidentes, quemaduras, intoxicaciones, insolaciones, crisis de ansiedad, reacciones alérgicas, presencia de cuerpos extraños en nariz u oídos, hipoglucemia o asma, entre otros. Igualmente, ofrece consejos de higiene y prevención de piojos y enfermedades transmisibles; entre ellas, el coronavirus.

La titular de Educación ha indicado que el documento presentado hoy, “es una herramienta muy útil y práctica, que está escrito en un lenguaje sencillo y que incorpora información gráfica que permite prevenir y conocer qué hacer y qué no hacer en las distintas situaciones de emergencia que puedan afectar a la población escolar”.

Rodríguez ha añadido que el manual va a ir acompañado con un plan de formación del personal de los centros educativos, por parte de profesionales sanitarios, en materia de accidentes, enfermedades crónicas y reanimación cardiovascular (RCP).

Igualmente, la consejera ha indicado que el documento “refleja una apuesta clara por la inclusión educativa del alumnado con enfermedades crónicas frecuentes y el reconocimiento del derecho a la atención de todos los alumnos y alumnas en cualquier situación de urgencia que pueda presentarse en el centro educativo”.

Una información crucial para saber cómo reaccionar

Por su parte, la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha agradecido el gran trabajo realizado por los profesionales que han participado en la elaboración del manual señalando que la actuación correcta e inmediata ante una urgencia vital llevada a cabo en el lapso de tiempo que transcurre hasta la llegada de los servicios de emergencias no requiere conocimientos complejos ni especializados y pueden significar una enorme diferencia en la preservación de la salud y la seguridad de los escolares.

“Que los docentes y el resto de personal de un centro educativo tengan unos conocimientos básicos de primeros auxilios para poder actuar en caso de que se presente alguna situación angustiosa es crucial”, ha indicado Leal, quien ha añadido además que “una persona con conocimientos adecuados es capaz de conservar la calma y la cordura ante estos hechos para poder ayudar a los accidentados con rapidez y efectividad en vez de alarmarlos y complicar más la situación”.

A este respecto, ha subrayado que el papel de los docentes es “proteger, activar el sistema de emergencia y socorrer en un primer momento al alumno utilizando una pequeña parte de las técnicas y procedimientos que existen, sin pretender reemplazar el papel de los profesionales sanitarios que serán los que realmente realicen la asistencia al niño”.

La entrada Castilla-La Mancha distribuye en los centros educativos un manual de actuación en situaciones de emergencia sanitaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.