12 mayo, 2025
Inicio Blog Página 5915

La alcaldesa recibe a un grupo de escolares del Colegio Infantes que han visitado el Ayuntamiento

0

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha recibido este viernes en el Ayuntamiento a un grupo de escolares de quinto curso de Primaria del Colegio Infantes que han visitado las instalaciones de las Casas Consistoriales.

Los alumnos han podido conocer dependencias como la Sala Capitular y el Salón de Plenos, donde han preguntado a la alcaldesa, que estaba acompañada del concejal de Educación y Cultura, Teo García, por diversos aspectos relacionados con el funcionamiento del Consistorio. La visita ha concluido con un villancico navideño.

La entrada La alcaldesa recibe a un grupo de escolares del Colegio Infantes que han visitado el Ayuntamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El Ayuntamiento de Ciudad Real realiza la primera jornada de sensibilización medioambiental y recogida de basura en el entorno del embalse del Vicario

0

Esta mañana se ha llevado a cabo la primera jornada de sensibilización medioambiental y recogida de basura en el entorno de la Torre del Embalse del Vicario. Una actividad organizada por la Universidad Popular de Ciudad Real en colaboración con la concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Ciudad Real y que ha contado con la participación de la Asociación Ojos del Guadiana Vivos. Una docena de personas se han apuntado al taller de sensibilización medioambiental “Basuraleza”, que ha contado con la presencia de la concejala de Participación Ciudadana, Sara Martínez, y la concejala de Sostenibilidad, Mariana Boadella.

Esta mañana se ha llevado a cabo la primera jornada de sensibilización medioambiental y recogida de basura en el entorno de la Torre del Embalse del Vicario. Una actividad organizada por la Universidad Popular de Ciudad Real en colaboración con la concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Ciudad Real y que ha contado con la participación de la Asociación Ojos del Guadiana Vivos. Una docena de personas se han apuntado al taller de sensibilización medioambiental “Basuraleza”, que ha contado con la presencia de la concejala de Participación Ciudadana, Sara Martínez, y la concejala de Sostenibilidad, Mariana Boadella.

Boadella explicaba que se trata de “limpiar basura y también concienciar, porque la basura en la naturaleza nos rompe el corazón y es un drama social, y aunque las nuevas generaciones están muy concienciadas, hay que realizar aún mucho trabajo en el resto de ciudadanos”. Añadía el edil que existen organizaciones como “SEO Birdlife” que llevan a cabo este tipo de acciones de manera habitual. En lo que respecta al Ayuntamiento de Ciudad Real ya hay otra recogida de “Basuraleza” programada para el 22 de enero de 2002, en este caso por la Concejalía de Sostenibilidad y Agenda 2030. Terminaba diciendo Boadella que “al final de la jornada se recogen los residuos que se separan por fracciones y se llevan al punto limpio para que entren en el circuito de reciclaje y recuperación de los mismos”.

Una labor encomiable para aliviar las malas actuaciones de unos cuantos que afectan a la calidad medioambiental de los espacios naturales y abiertos con los que contamos en Ciudad Real.

Basuraleza
Basuraleza
Basuraleza
Basuraleza

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La entrada El Ayuntamiento de Ciudad Real realiza la primera jornada de sensibilización medioambiental y recogida de basura en el entorno del embalse del Vicario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

“Campo y Alma” una marca de calidad para el sector agroalimentario

0

Según hemos podido leer en el portal Quesos.es, la Cofradía del Queso Manchego, en colaboración con la Dirección General de Agricultura y el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, presentó el pasado 17 de diciembre la marca de calidad “Campo y Alma”.

Una iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha, que está impulsando el etiquetado de ‘Campo y Alma’ implicando a las figuras de calidad, a las denominaciones de origen e indicaciones geográficas para que, además de la venta tradicional de las empresas, canalizada en la distribución, aparezca esta marca de calidad en las etiquetas comerciales.

El viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, así lo ha indicado en el almuerzo informativo que ha mantenido con la Cofradía del Queso Manchego para dar a conocer los detalles de la marca de garantía ‘Campo y Alma’, que engloba a los alimentos con denominación de origen e indicación geográfica protegida. “A partir de ahora Castilla-La Mancha va a ser Campo y Alma, que ya lo éramos”, ha dicho Portillo, pero “ahora lo pondremos en etiquetas de nuestros productos” con el objetivo de que los consumidores nos reconozcan por ella, con esta doble garantía de calidad.

Acompañado por el presidente de la Cofradía del Queso Manchego, Ismael Álvarez de Toledo y productores de queso manchego asociados a la misma, el viceconsejero ha agradecido a la Cofradía el trabajo que realizan en favor del queso manchego, como punta de lanza del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha. Por su parte, Álvarez de Toledo, ha manifestado el compromiso de la Cofradía del Queso Manchego para seguir reivindicando la marca de calidad “Campo y Alma” en futuras acciones de promoción del Queso Manchego para el ejercicio 2022.

La entrada “Campo y Alma” una marca de calidad para el sector agroalimentario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

La Asociación de Diabéticos y el ayuntamiento ponen en marcha la I Etapa del Camino del Quijote

0

La Asociación de Diabéticos de Alcázar de San Juan, con la colaboración del ayuntamiento, organizaba la I Etapa del Camino del Quijote” que se celebraba el pasado domingo y llegaba hasta la vecina localidad de Campo de Criptana.

Es una iniciativa de la Asociación para favorecer hábitos de vida saludables y ha contado con la colaboración de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

El presidente de la Asociación, Domingo Camacho, deseaba en la salida de esta primera etapa, que no se quede en una única jornada sino que decía que espera que tenga continuación. Animaba a participar ya que a la vez que se hace ejercicio, se aprende mucho de la historia de nuestra tierra. La idea surge caminando, decía, ya que habitualmente es un ejercicio que realizan.

El presidente del Patronato de Cultura, Mariano Cuartero, manifestaba que desde el ayuntamiento se ha querido apoyar, desde el primer momento, la iniciativa porque es un maridaje de hábitos saludables y fusión con el Quijote, “hablamos mucho del Quijote y conocemos la historia de los molinos de viento, pero hay que valorar que nuestra cantera molinera era la que surtía de piedra para la molienda a todos los molinos que existían por la zona”. Por ello había que apoyar esta iniciativa, decía, que une nuestra historia con estos hábitos saludables.

Esta ruta pretende recorrer caminos por donde anduvo don Quijote y terminar siempre en lugares cervantinos o quijotescos, como ha sido en esta ocasión, de forma que se realice deporte para mejorar la salud, pero al propio tiempo se conozca un poco mejor la obra de Miguel de Cervantes y en especial el Quijote, apuntaban los miembros de la sociedad Cervantina que se encargaron de guiar la ruta.

Ocho estrategias de marketing para pequeñas empresas sin mucho presupuesto

0

Incluso con un presupuesto modesto hay muchas opciones disponibles para crear un plan de marketing sólido para una pequeña empresa. Con estrategias asequibles se puede atraer clientes y generar ingresos con los que acelerar su crecimiento.

Puede resultar complicado decidir dónde invertir el tiempo y los limitados recursos para marketing del pequeño comercio. Muchos emprendedores se plantean en qué deberían invertir para conseguir aumentar sus ventas.

En mi experiencia, un enfoque integrador suele ser lo más sostenible en el tiempo. En este articulo hablo de ocho estrategias probadas y comprobadas que recomiendo a todas las pequeñas empresas. Otras estrategias más ambiciosas están simplemente fuera de su alcance y no tienen sentido (como la publicidad en televisión).

1. Relaciones públicas

No se puede subestimar el valor de un tercero creíble que promocione nuestros productos. No solo los artículos de prensa ayudan a ganar la confianza de los clientes. También nos podemos beneficiar de una amplia difusión si aprovechamos nuestras audiencias. Los influencers y bloggers pueden caer en esta categoría y pueden compartir nuestra empresa con sus seguidores, lo que le otorgaría un respaldo con un alcance potencialmente exponencial. Esta puede ser una forma creativa (y de bajo coste, si se hace correctamente) de atraer la atención de los medios o de nuestro mercado objetivo.

2. Marketing de contenidos

Crear contenido que sea relevante e interesante para nuestro público objetivo puede ayudarnos a generar nuevos clientes potenciales al capturar su interés y generar confianza. También puede ayudarnos a construir nuestra marca responder a las preguntas de los clientes y proporciona razones por las que deberían elegirla. Mediante artículos, infografías, ebooks o vídeos debemos mostrar nuestra experiencia, diferenciación y valores para atraer clientes potenciales e impulsar la decisión de compra. A menudo los contenidos de calidad se comparten y se vinculan: podemos aumentar la autoridad de nuestro dominio enlazando a otras webs que ofrezcan material interesante y fiable.

3. Asociaciones

Asociarnos con otra empresa u organización que tenga un cliente objetivo similar al nuestro puede ayudarnos a aumentar el alcance de nuestras acciones de marketing. Los productos y servicios complementarios pueden ser un buen punto de partida. Al compartir listas de correo electrónico, intercambiar contenidos, agrupar ofertas o incluso con programas de marca compartida, anuncios o patrocinios, se pueden beneficiar ambos socios.

4. Presencia en redes sociales

Tener nuestros propios canales de comunicación no solo nos permite controlar el mensaje sino también construir una comunidad alrededor de nuestra marca, empresa y producto. Este canal gratuito de comunicación puede ser una gran oportunidad para mostrar contenido generado por los usuarios sobre el producto, obtener reseñas positivas o abordar cuestiones relativas al servicio al cliente. Sobre todo teniendo en cuenta que muchos compradores consultan los comentarios de otros clientes e investigan en las redes sociales la fiabilidad de una marca o empresa.

5. Presencia en buscadores

La mayoría de las personas buscan información en línea y este tipo de búsqueda puede representar la mayor parte del tráfico de un sitio web. Esto hace que la optimización del acceso a nuestra página sea extremadamente importante. A través del posicionamiento estratégico en los motores de búsqueda podemos hacernos visibles para clientes potenciales con una intención de compra alta. Además, si un cliente que busca ayuda encuentra una buena solución, esto nos ayudará a posicionarnos como una fuente confiable y creíble.

6. Marketing por correo electrónico

Si hemos creado correctamente nuestra lista de correo electrónico ya tenemos los datos de un grupo de personas con cierto interés en nuestra empresa o producto. Al segmentar este grupo en función de diferentes características, y enviarles un correo electrónico con el contenido y las ofertas adecuadas en el momento correcto, podremos influir positivamente en su decisión de compra sin un impacto adicional en el presupuesto de marketing.

7. Embajadores de la marca

Esta es una forma rentable de generar ventas pues evita los altos costes publicitarios. Los embajadores solo son recompensados si alcanzan los objetivos previstos, lo que los incentiva a promover nuestros productos o servicios. Pueden ser influencers, editores de contenido o sitios de reseñas y cupones. Se pueden estructurar estos acuerdos para pagar en función de los clic, los clientes potenciales o las ventas.

8. Marketing de referencia

Aprovechar la buena voluntad de los clientes satisfechos es una de las formas más rápidas, fáciles y rentables de crecer. De ahí la importancia de movilizar a nuestros clientes para que difundan nuestros productos o servicios, recordándoles que compartan sus experiencias e incentivándolos para que traigan nuevos compradores. Es probable que así obtengamos clientes potenciales altamente calificados a un coste mucho más bajo que si tuviéramos que encontrarlos por nuestra cuenta.

Sara Calvo trabaja para UNIR y es fundadora de Minca Ventures Ltd y Buen Vivir Institute Ltd.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Puedes leer el original aquí.

La entrada Ocho estrategias de marketing para pequeñas empresas sin mucho presupuesto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

XIII “San Silvestre” Alcázar de San Juan. Viernes 31 de diciembre de 2021

0

Reglamento de la competición:

Art. 1º. La F.A.V.A. (Federación de Asociaciones de Vecinos de Alcázar de San Juan) y el C.D. El Porvenir, organizan la XIII “San Silvestre”, en colaboración con el Instituto Municipal de Deportes, la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y los clubes deportivos de la localidad. Tendrá lugar el viernes 31 de diciembre de 2021, a partir de las 17:00 h., en el pabellón Antonio Díaz-Miguel de nuestra localidad.

Art. 2º. Los horarios, categorías y distancias de los circuitos serán los siguientes:

Hora

Categoría

Año de nacimiento

Distancia

Salida

17:00

GENERAL MASCULINA Y FEMENINA

2008 y anteriores

  3.000m

PISTA DE ATLETISMO

1715

ESCOLAR MASCULINA Y FEMENINA

2009 – 2014

  1.200m

PLAZA DE TOROS

17:30

PEQUEÑINES Y CATEGORÍA ADAPTADA

2015 y posteriores

   500m

INICIO CASTELAR

Se han confeccionado 3 circuitos:

GENERAL: Salida desde Pista de atletismo, parking Pabellón Díaz-Miguel, avenida de los deportes, recinto ferial (ida y vuelta), avenida Herencia, calle Doctor Bonardell, calle Emilio Castelar con Meta en Zona Casino de Alcázar.

ESCOLAR: Salida desde zona Plaza de Toros en Avenida de Herencia junto acceso a piscina de verano, calle Doctor Bonardell, calle Emilio Castelar con Meta en Zona Casino de Alcázar.

PEQUEÑINES-CATEGORÍA ADAPTADA: Salida en el inicio de la calle Emilio Castelar y Meta en Zona Casino de Alcázar.

Art. 3º. La inscripción es totalmente gratuita y se puede hacer a través de la página web www.cdelporvenir.es en los días previos a la prueba hasta las 14 horas del jueves 30 de Diciembre de 2021 o de manera presencial el mismo día de la prueba, donde se retirarán todos los dorsales (Viernes, 31 de diciembre) en la taquilla del Pabellón Antonio Díaz Miguel, de 15:00 a 16:45 horas, para todas las categorías. Se ruega puntualidad para no demorar el inicio de la prueba.

Art. 4º. Premios y Regalos. Esta prueba será de carácter popular y el objetivo principal es la práctica deportiva en un día festivo.

1.- Habrá trofeos para l@s 3 primer@s clasificad@s masculinos y femeninos en las categorías general y escolar. En la Categoría Pequeñines y Categoría adaptada se entregarán medallas a todos los participantes.

2.- Además y como novedad, habrá lotes de regalos para los tres mejores disfraces de cada carrera (GENERAL, ESCOLAR, PEQUEÑINES Y CATEGORÍA ADAPTADA). Los lotes estarán compuestos por obsequios y vales donados por los comercios y empresas colaboradoras a la organización. Habrá un jurado compuesto por miembros de la FAVA, el CD El Porvenir y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan que dictaminará cuáles son a su juicio los tres mejores disfraces de cada categoría. Su decisión será inapelable.

Art. 5º. Todos los atletas, por el hecho de participar aceptan el presente Reglamento. Lo no previsto en dicho reglamento se resolverá de acuerdo con la decisión de la organización junto con los jueces de la prueba, según especifica el reglamento de competiciones de la RFEA.

Art. 6 º. Medidas de prevención Covid-19. Ante la situación extraordinaria, derivada de la situación sanitaria por el covid-19 el día de la prueba, la carrera se adaptará a las exigencias de las autoridades para poder llevarla a cabo. Destacar como medidas sanitarias que la prueba transcurrirá siempre en espacios abiertos al aire libre. Los corredores deberán de ir vestidos con la equipación deportiva y con el dorsal colocado visible, ya que no habrá ni duchas, ni vestuarios, ni guardarropas.

Todos los corredores deberán ir con mascarillas desde la hora de recorrer su dorsal y/o inscribirse hasta la hora de correr y después de la carrera y tendrán que guardar la distancia mínima de 1,5 metros, si fuese posible. Los voluntarios y jueces irán en todo momento con mascarillas.

Se pondrá a disposición de los corredores mascarillas y gel hidroalcohólico. Al inscribirse y participar en esta prueba, cada corredor está de acuerdo y acepta el PROTOCOLO SANITARIO PARA LA PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN EN LA CARRERA “XIII SAN SILVESTRE ALCAZAREÑA”, descrito en el párrafo anterior.

Vuelve el festival de Murgas con su humor y acidez

0

Los grupos participantes en el Festival de Murgas trajeron al Carnavalcázar recuerdos de una pandemia y aspectos sarcásticos de los acontecimientos del año.

Contó con las actuaciones de los grupos alcazareños “Pa mear y no echar gota”, con el montaje de la Pescadería de la Juani, y Economía Sumergida (chirigota de la Asociación de las Amas de Casa), y además se pudo disfrutar de la actuación de La Victoria de Puertollano y para terminar la chirigota de Vera Luque con Cadizfornia que venían desde Cádiz con numerosos premios a sus espaldas.

El Festival tuvo de todo, desde lo local, con humor manchego, hasta un homenaje a todos los que estuvieron en primera fila durante el confinamiento, así como a todos los que nos han dejado.

Tarde emotiva con muy buenas voces y puesta en escena, del grupo de Puertollano La Victoria, y los irresistibles gaditanos de la chirigota Cadizfornia, que aprovecharon para interpretar un popurrí de otros años con el que encandilaron al público asistente.

Durante el acto la alcaldesa, Rosa Melchor, el concejal de Festejos, Benjamín Gallego, y la concejala Bárbara Sánchez Mateos entregaron un recuerdo a estos grupos. La alcaldesa aprovechaba para dar las gracias a todos los alcazareños y alcazareñas por tener responsabilidad frente al virus y pedía cuidado para estas fechas, para poder seguir celebrando las fiestas en familia.

Avanza el Carnavalcázar con el Desfile Infantil y la elección del obispillo

0

Avanza el Carnavalcázar y este fin de semana se elegía al obispillo, que ha sido Daniel Monge Avilés, de seis años de edad y del colegio Santísima Trinidad. El obispillo se elegía por sorteo en la fiesta que tenía lugar en el Teatro Emilio Gavira, donde los pequeños acudieron a disfrutar de una representación teatral “Salvar al ratoncito Pérez” del grupo Los guardianes de los cuentos.

A la fiesta de elección del obispillo acudía la alcaldesa, Rosa Melchor, junto con el concejal de Festejos, Benjamín Gallego, y el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Mariano Cuartero, que ayudaban al pequeño en el acto de nombramiento.

Como cada año el obispillo preside el desfile infantil que salía el sábado por la tarde con los grupos de todos los colegios participantes este año, ataviados con sus trajes carnavaleros y su alegría. El desfile Infantil salía desde la Castelar hasta el pabellón Vicente Paniagua donde se entregaron los premios.

Todos los grupos que participaron en el desfile infantil del Carnaval de Alcázar de San Juan han tenido premio. El jurado ha decidido dar dos primeros premios, dos segundos y dos terceros. El primer premio para el Ampa del colegio El Santo con Mundo Marino, segundo Ampa de Los molinos del colegio Jardín de Arena con Máscaras hawaianas.

Los segundos premios, para el Ampa del colegio Santísima Trinidad con El circo y el segundo para el Ampa Picasso con Picasso con la Palma.

Y los terceros, han sido para el Ampa Nuestra Señora de la Trinidad con El mago de Oz y para la Asociación Alma Danza con Dancing Scout.

La alcaldesa, Rosa Melchor, y el concejal Antonio Cano han sido los encargados de entregar los premios en el pabellón Vicente Paniagua donde también se entregaban reconocimientos a los colegio Jesús Ruíz y Juan de Austria, que tenían todo preparado pero que no pudieron participar por alarma de COVID.

La alcaldesa manifestaba su alegría por poder celebrar el Carnaval tras los peores momentos de la pandemia. Con todas las medidas de seguridad sanitaria. Es el primer Carnaval que se celebra tras la pandemia y el único de este año. La alcaldesa pedía a toda la ciudadanía que tuviera mucho cuidado porque el virus sigue entre nosotros.

Éxito de los diferentes conciertos navideños celebrados durante el fin de semana

0

Quintanar de la Orden sigue inmersa en la celebración de todos los actos programados con motivo de la Navidad y este fin de semana era el turno de los tradicionales conciertos de villancicos.

Así la noche del sábado, en el Convento de los Padres Franciscanos tenía lugar el concierto del Coro San Francisco de Asís. Sus componentes prepararon un magnífico repertorio de villancicos y canciones acordes al época en la que nos encontramos e hicieron disfrutar al numeroso público asistente.

El domingo y en otro marco como es el Templo Parroquial era el turno de la Coral San Cosme y San Damián dirigida por Nicolás Baón. Como siempre, no defraudó y la agrupación formada por hombres y mujeres supieron encandilar a los asistentes que recompensaron sus melódicas voces con fuertes aplausos.

También el domingo, pero por la mañana se celebraba en el Centro Cívico “Príncipe de Asturias” el tradicional concierto de Navidad de la Unión Musical Quintanareña, con el que además ponen fin a las actividades que vienen desarrollando durante todo el año. Dirigidos por D. Santos Gabaldón, comenzaban su actuación con un pasodoble y regalaron al público un variado repertorio en el que no faltaban las bandas sonoras y los villancicos.

Señalar que los conciertos han contado también con la asistencia de los concejales del Ayuntamiento que han querido acompañar a estas agrupaciones en sus respectivas actuaciones.

La entrada Éxito de los diferentes conciertos navideños celebrados durante el fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, asiste al emotivo estreno del “Canto a Castilla-La Mancha” de José Zárate

0

La alcaldesa de Ciudad Real asistía hoy al estreno del “Canto a Castilla-La Mancha” junto al alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, la diputada provincial de la Diputación Provincial, Petra Sánchez, el delegado de Fomento de la Junta de Comunidades, Casto Sánchez, y otras autoridades en el auditorio “Pedro Almodóvar” de Puertollano. Se trata de una obra compuesta por José Zárate en conmemoración de la celebración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía. La pieza ha sido interpretada por la Asociación Banda de Música de Puertollano, dirigida por José Manuel García Pozuelo, y una treintena de alumnos del coro del Conservatorio Pablo Sorozábal, dirigido por Nieve Ramírez.

La alcaldesa de Ciudad Real asistía hoy al estreno del “Canto a Castilla-La Mancha” junto al alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, la diputada provincial de la Diputación Provincial, Petra Sánchez, el delegado de Fomento de la Junta de Comunidades, Casto Sánchez, y otras autoridades en el auditorio “Pedro Almodóvar” de Puertollano. Se trata de una obra compuesta por José Zárate en conmemoración de la celebración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía. La pieza ha sido interpretada por la Asociación Banda de Música de Puertollano, dirigida por José Manuel García Pozuelo, y una treintena de alumnos del coro del Conservatorio Pablo Sorozábal, dirigido por Nieve Ramírez.

Canto a Castilla-La Mancha Canto a Castilla-La Mancha

Zárate comentaba a los medios que se trata de una pieza sinfónico-coral que empezó a gestarse en 2007 y que pretende ser la voz “de una emoción propia” con una letra que describa el sentimiento de los castellano-manchegos unidos un coro popular a una voz. El compositor se ha inspirado en “los campos de Montiel, Calatrava, San Juan, el añil de La Mancha, las serranías de Cuenca o Alcaraz, la comarca de la Jara, las tierras de Hellín, la Alcarria, en suma la inspiración es esta tierra noble y leal”.

Zárate añadía que “Castilla-La Mancha tiene la grandeza de esa diversidad y cada como de la letra tiene su simbología”. La pieza tiene una duración de siete minutos aproximadamente, pero es “perfectamente entendible y accesible y puede ser utilizada por todos”. El compositor espera que sea una obra que pueda popularizar la emoción y que trascienda a todos los ciudadanos porque “más que un himno es un canto de emoción”. A lo largo de 2022 “el Canto a Castilla-La Mancha” tiene previstas varias interpretaciones por orquestas sinfónicas y coros en Madrid y en nuestra comunidad.

 

 

 

 

La entrada La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, asiste al emotivo estreno del “Canto a Castilla-La Mancha” de José Zárate se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.